Televisión

Netflix pone en marcha otra serie con el creador de 'La casa de papel': la vida en un búnker de lujo

Netflix renueva su acuerdo con Álex Pina, el creador de La casa de papel, la serie española más exitosa de todos los tiempos a nivel internacional -Emmy al mejor drama en 2018- y la más popular de todas las que se producen en nuestro país.

El guionista seguirá trabajando para la plataforma a través de un nuevo proyecto que ya está en marcha y que compaginará con la tercera y última temporada de Sky Rojo -su estreno está previsto para este año- y el spin off sobre Berlín, el personaje de La casa de papel cuya vida continuará con una serie independiente.

El nuevo proyecto que capitanea Pina se desarrollará dentro de un búnker. La idea surgió a raíz de la publicación de un artículo en prensa sobre la proliferación de estos habitáculos después de la pandemia. "Algunos de los nuevos refugios que se estaban construyendo eran viviendas de lujo en el subsuelo. Hasta 15 pisos hacia abajo, con servicios exclusivos como cine, piscina, spa, gimnasio y jardines comunes. Con agua y comida para sobrevivir más de cinco años. Una comunidad bajo tierra para 75 personas. Y entonces pensamos en cómo sería la vida ahí dentro. Las relaciones sociales, familiares, románticas, en un refugio subterráneo al que habían huido de forma precipitada y exclusiva", explica Álex Pina.

La relación del creador con Netflix comenzó con La casa de papel. La serie había nacido en Atresmedia -Antena 3 emitió las dos primeras temporadas- y después pasó a estar producida por la plataforma de pago a través de Vancouver Media, la compañía que lidera el propio Pina y que también es responsable de El embarcadero White Lines.

"Pina es un referente para la ficción, innovador y creativo, que ha inspirado a fans y a creadores en todo el mundo. Tras la gran aventura que ha sido La casa de papel, nos entusiasma continuar siendo un hogar para él, Vancouver y para todas las historias que están por llegar", apunta Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos de Netflix en España y Portugal.

Lea también: La tercera vida de 'Mentiras': Top 3 mundial en Netflix después de pasar por Atresplayer y Antena 3

"El nuevo acuerdo con Netflix es la constatación de unos años fructíferos en los que hemos producido siete temporadas de tres series diferentes (La Casa de Papel, White Lines y Sky Rojo). Proyectos arriesgados, diferentes y escritos con total libertad. Pero, además, esta nueva etapa es una extensión de confianza que nos equipara a los creativos más importantes de la ficción contemporánea y que lima las diferencias existentes hasta hace muy poco entre Norteamérica y el resto del mundo. Sigue siendo una apuesta de Netflix por lo local y por el talento, allí donde sea que se encuentre", asegura Álex Pina.

Antes del boom de La casa de papel, Álex Pina es también puso en marcha las series Vis a Vis, El Barco y Los hombres de Paco. También ha trabajado en el cine: ha dirigido y escrito el guion de Kamikaze (2004), ha sido además guionista y productor de Fuga de cerebros, Tres metros sobre el cielo, Fuga de cerebros 2, y Tengo ganas de ti.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky