Televisión

La intuición, un email y su pasado de niña actriz: la "carambola" que permitió a Lali Espósito fichar por 'Sky Rojo' (Netflix)

Para los argentinos, Lali Espósito es como alguien de la familia. Famosa desde niña, cuando cuando comenzó a trabajar con solo diez años en un sinfín de series, luego lo encadenó con el cine, el teatro y la música. Para la mayoría del público español, sin embargo, es una actriz 'nueva' a la que conocimos en Sky Rojo, la frenética serie de Netflix creada por los responsables de La casa de papel.

Una "carambola del desino" hizo que Espósito acabase en nuestro país trabajando en una de las series que más repercusión tuvieron el año pasado. Un año después del estreno de aquella producción, Lali se ha hecho un nombre en nuestra televisión y ahora desembarca con su arsenal musical. 

Lea también: Golpe de efecto de Netflix: ficha a los hermanos Laura y Alberto Caballero, los cerebros de 'La que se avecina'

Todo comenzó cuando "Eva [Leira] y Yolanda [Serrano]", probablemente las directoras de casting más influyentes, se fijaron en ella cuando buscaban una actriz para el papel de Wendy, un personaje que estaba pensado originalmente para una colombiana.

A las 'cazatalentos' les gustó la energía que Espósito demostró cuando la vieron actuar en una entrega de premios que ellas veían por televisión. "Les gusté porque les parecía agresiva en el escenario, pero creían que no yo era actriz", explica Espósito. "Cuando me googlearon vieron que yo actuaba desde niña, por eso me llamaron y me pidieron un casting por vídeo", recuerda. "Se lo mandé y pensé que era la peor prueba de mi vida", confiesa. "Pésimo".

La carambola tiene un segundo episodio cuando, meses después, Lali Espósito vino con su equipo a dar un concierto en España. La "intuición" hizo que decidiese quedarse sola en Madrid unos días más de lo previsto -"no lo suelo hacer"- y justo el día que se iba, cuando estaba haciendo las maletas, vio un email de Eva y Yolanda en el que le preguntaban si seguía en la ciudad. Querían que acudiese a su oficina para conocer al director de la serie. "Fui antes de marcharle al aeropuerto y al llegar me preguntaron si me había estudiado la escena... '¿Qué escena?' Resulta que me la habían adjuntado en el email y no lo había visto", recuerda Espósito, que supo salir airosa de la situación. "Con cierto oficio de niña esclava actriz, me lo miré e hice la escena. Les gusté, pero me fui".

Pasó un tiempo hasta que Lali volvió a tener noticias se Sky Rojo y justo ocurrió el día que empezaba una gira de un mes por EEUU. "Me querían en España a la semana siguiente, pero lo organizaron todo para que pudiera empezar más tarde". Cuando lo hizo, Wendy ya era argentina. "Cambiaron el personaje  y yo introduje todo el argentinismo, me dieron total libertad".

Lea también: 'Entrevías', primero en Telecinco y luego en Netflix: "Las series en abierto tienen que tener algo de pop"

Actualmente, Lali Espósito graba la tercera y última temporada de Sky Rojo que Netflix estrenará este año y que cuenta con Rauw Alejandro como gran fichaje. "Después de la huida de las chicas, la tercera temporada comienza con una elipsis de tiempo. Y cuando creen que el pasado estaba dejado atrás, aparece el pasado pisándoles los talones", promociona poniendo voz de "tráiler gringo". "Continúa la acción y más a tope que las temporadas anteriores".

El desembarco musical de Lali Espósito en España

Sky Rojo ha abierto a Lali Espósito el mercado español de la ficción -tiene ofertas de otras series y películas- pero también el musical. La artista está centrada ahora en los temas -Disciplina, Diva, Como tú- que acaba de lanzar al mercado y que son el preludio de su cuarto álbum. "Es un poco diferente a lo que hacía, pero no siento que haya cambiado nada. Estoy siendo más franca y eso forma parte del camino que recorre cualquier artista", declara sobre una faceta que es conocida en Argentina pero no en España (hasta ahora).

"En el primer disco sales con tu idea inicial, el segundo haces tu mejor versión de esa idea, el tercer te la juegas con otra cosa y el cuarto... ¿ahora qué cojones hago?", manifiesta. "Llevaba dos años sin sacar un single y la gente se pensaba que me fui a vivir al Congo, pero me lo he estado currando mucho este tiempo", confiesa. "Y la respuesta está siendo buena porque la gente lo siente genuino", afirma. "Me creen y saben que esta es mi movida".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky