Brad Pitt no es ningún estafador, salvo en alguna película. Y no tiene ninguna relación con los timos pero su fama lo convierte en un señuelo ideal para delincuentes digitales. El actor se ha convertido, sin pretenderlo, en el rostro más atractivo de la última gran estafa digital que circula por Internet.
F1, filme estrenado el pasado 26 de junio, ha sido el anzuelo perfecto para ciberdelincuentes que buscan aprovechar el tirón mediático del actor y el interés por ver la película. Según ha alertado la empresa de ciberseguridad Kaspersky, se ha detectado un notable aumento de fraudes online que utilizan la imagen y el nombre de Brad Pitt y su nuevo largometraje para atraer víctimas.
La estrategia de los estafadores es simple pero eficaz: ofrecen acceso gratuito y exclusivo para ver la película online. A cambio, solicitan a los usuarios que creen una cuenta gratuita, pero con un detalle crucial: deben introducir los datos de su tarjeta bancaria para supuestamente "verificar la identidad" o "activar el acceso". Lo que ocurre realmente es que, una vez facilitada la información, los delincuentes vacían las cuentas sin que la víctima se dé cuenta de inmediato.

Un gancho irresistible para los cibercriminales
El atractivo de Brad Pitt, sumado al furor por ver este blockbuster (aún en los cines), ha creado el cóctel perfecto para una estafa viral. No es la primera vez que una celebridad (incluido el propio Brad) se ve implicada de forma indirecta en fraudes digitales. Sin embargo, la sofisticación de las páginas web falsas y la rapidez con la que circulan los enlaces fraudulentos han multiplicado.
Relacionados
- Brad Pitt y su película de Fórmula 1 dan a Apple su primer éxito en taquilla con un debut brutal
- Brad Pitt, víctima de un robo en su mansión de Los Ángeles: él estaba de promoción en Londres
- Andrés Arconada recomienda 'F1: La película': Brad Pitt, el piloto de una carrera rápida y furiosa de 300 millones
- Brad Pitt, que no puede beber más, se sincera sobre sus adicciones: "Mi primer día en Alcohólicos Anónimos fue…"