Gente

Manuela Villena reivindica su faceta profesional: "Junto a mi papel como madre, es a lo que más tiempo y energía dedico"

La primera dama andaluza no es solo la mujer de Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía. Manuela Villena, politóloga y gerente de la Fundación Bidafarma participó en la entrega de los Premios de Innovación Social 2025, donde reflexionó sobre su compromiso con el trabajo social y su trayectoria profesional.

A sus 40 espléndidos años, la atención mediática por su estilo elegante y presencia en actos institucionales como esposa del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, Manuela Villena ha demostrado que su papel va mucho más allá del protocolo o la imagen. La politóloga granadina se ha consolidado como una figura comprometida con la innovación social desde su responsabilidad como gerente de la Fundación Bidafarma, cargo en el que lleva varios años desarrollando una labor poco visible pero de gran impacto.

Manuela Villena y Juanma Moreno

En este sentido, Villena fue una de las protagonistas de la VIII edición de los Premios de Innovación Social Bidafarma 2025, celebrados recientemente en Madrid. La gala, organizada por la fundación que gestiona, reconoció el trabajo de diversas entidades que promueven la equidad en salud, el apoyo a colectivos vulnerables y la mejora del sistema sanitario a través de iniciativas sostenibles.

"Estos galardones nos conectan con lo esencial del trabajo de nuestra fundación: estar cerca de quienes más lo necesitan, apoyando proyectos que cuidan, que innovan, que acompañan y que transforman", declaró Villena durante su intervención.

La politóloga subrayó el papel de la fundación como agente de cambio en un momento en el que la salud pública y la cooperación social se han vuelto prioritarias. En su discurso, puso en valor los proyectos premiados como ejemplos inspiradores de compromiso y transformación social, una línea de trabajo en la que, según confesó, se involucra profundamente.

Por primera vez, además, Manuela Villena compartió en redes sociales una reflexión personal sobre su faceta profesional, normalmente fuera del foco público. "No suelo hablar mucho por aquí de mi trabajo, pero la verdad es que, junto a mi papel como madre, es a lo que más tiempo y energía dedico. Hay momentos que merecen ser contados, como la entrega de estos premios, llenos de historias que conmueven y personas que inspiran", escribe en su perfil personal.

Con estas palabras, Villena se aleja del estereotipo de "primera dama decorativa" y reafirma su compromiso con un proyecto profesional sólido, desde el cual impulsa estrategias de impacto social vinculadas a la salud, la equidad y el desarrollo sostenible.

El presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, y su mujer, Manuela Villena

Pero si algo ha demostrado también a lo largo de los años es su capacidad para conjugar su labor profesional con un gusto refinado por la moda. La presencia de Villena en la entrega de premios no pasó desapercibida tampoco por su elegante estilismo, una de las señas de identidad que le ha valido un lugar destacado entre las figuras públicas más sofisticadas del panorama político.

En esta ocasión, optó por un diseño de la firma andaluza IQ Collection, creada por Inés Domecq. El vestido, llamado 'Rose', forma parte de la colección actual y está confeccionado en encaje blanco roto con rosas bordadas en contraste. Con cuello a la caja, hombreras estructuradas, cuerpo entallado y falda midi con vuelo, la pieza resume a la perfección el estilo sobrio y femenino que caracteriza a Villena. Como complementos, eligió unas sandalias de tira fina en tono camel y unos pendientes discretos, dejando el protagonismo al vestido.

Manuela Villena

Más allá de la estética, su intervención en la gala fue una declaración de principios. Manuela Villena se presenta como una mujer que combina distintas dimensiones de su vida —profesional, personal y pública— con coherencia y propósito. Su papel como madre, su compromiso con la innovación social y su presencia institucional no compiten, sino que se complementan, configurando un perfil que trasciende etiquetas.

"Estoy orgullosa de formar parte de este proyecto que transforma vidas", concluyó Villena, reafirmando así que su trabajo en la Fundación Bidafarma es mucho más que una ocupación: es una vocación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky