El ex entrenador Del Real Madrid Carlo Ancelotti ha sido condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública cometido durante el ejercicio fiscal de 2014, según ha confirmado este lunes el Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid. La pena no conllevará ingreso en prisión, al tratarse de una condena inferior a dos años y al carecer Ancelotti de antecedentes penales.
El fallo judicial llega después de que la Fiscalía solicitara inicialmente cuatro años y nueve meses de prisión, al acusar al actual seleccionador de Brasil de haber defraudado más de un millón de euros al fisco español durante su etapa como entrenador del Real Madrid. En concreto, el Ministerio Público atribuía a Ancelotti un fraude de 1.062.079 euros correspondiente a los ejercicios fiscales de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). Sin embargo, la sentencia solo considera probados los hechos relativos al año 2014, mientras que absuelve al técnico en relación con el supuesto fraude cometido en 2015, al no encontrar suficientes elementos que acrediten el dolo requerido para ese ejercicio.
Según la Fiscalía, Ancelotti ocultó ingresos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen —tanto vinculados al club como a otras marcas— mediante un "complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas", la mayoría con sede fuera de España. El escrito acusatorio señalaba que el entrenador habría simulado la cesión de sus derechos de imagen a una estructura opaca que le permitía evitar la tributación correspondiente en territorio español.
Durante el juicio, celebrado a puerta cerrada a petición de la defensa, los abogados de Ancelotti argumentaron que el técnico delegó la gestión de sus derechos de imagen en asesores fiscales y que siempre actuó de buena fe, confiando en la legalidad de las operaciones. Además, el entrenador habría regularizado parte de su situación con Hacienda antes del proceso penal, lo que también fue valorado por el tribunal. La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid. No obstante, fuentes cercanas al caso consideran poco probable que el Ministerio Fiscal recurra, tras haber conseguido una condena parcial.

"Satisfacción por haber aclarado los hechos"
Carlo Ancelotti, que asumió recientemente el cargo de seleccionador de Brasil con vistas al Mundial de 2026, no se ha pronunciado públicamente sobre la resolución judicial. En un breve comunicado emitido por sus representantes, el técnico se ha limitado a expresar su "respeto por la justicia española" y su "satisfacción por haber aclarado los hechos".
Este caso se suma a otros procesos judiciales similares que han afectado en los últimos años a figuras relevantes del fútbol español, como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, José Mourinho o Luka Modri, todos ellos relacionados con irregularidades en la tributación de derechos de imagen. Desde 2013, la Agencia Tributaria y la Fiscalía han intensificado su vigilancia sobre este tipo de ingresos, especialmente en el sector deportivo.
Con esta resolución, Ancelotti cierra un capítulo judicial incómodo justo en el arranque de un ambicioso proyecto deportivo con la selección brasileña, a la que dirigirá por primera vez en competición oficial durante las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial.