Agustín Escobar y Merce Camprubí habían llegado ese mismo jueves a Nueva York con sus tres hijos para pasar unos días de vacaciones. Según medios estadounidenses, el vuelo turístico era uno de los primeros planes en su agenda. La tragedia ocurrió apenas unas horas después de su llegada.
Escobar contaba con una sólida trayectoria de más de 27 años en Siemens. Hasta noviembre pasado fue presidente y CEO de la filial española y recientemente había asumido el cargo de CEO global de Infraestructuras Ferroviarias en Siemens Mobility, una división clave dentro del grupo tecnológico alemán.

Merce Camprubí Montal, ingeniera industrial de formación, también trabajaba en Siemens desde hacía 16 años. Se desempeñaba como gerente global de comercialización en la división de energía. Su carrera había sido internacional, con puestos de responsabilidad en Colombia, Sudamérica y también en Estados Unidos, donde vivió varios años trabajando para la compañía.
La tragedia que ha sacudido a Nueva York y a España ha dejado imágenes desoladoras y una profunda tristeza entre quienes presenciaron en directo el accidente de helicóptero en el que fallecieron Agustín Escobar, ex CEO de Siemens España y actual directivo global de Siemens Mobility, su esposa Merce Camprubí Montal y sus tres hijos, de tan solo 11, 5 y 4 años. El siniestro del que ya informamos a primera hora, tuvo lugar en la tarde del jueves (21.15 hora peninsular) cuando el helicóptero turístico en el que viajaban se precipitó al río Hudson, entre Manhattan y Nueva Jersey.

Varios testigos presenciales nos han relatado el terror vivido en los momentos previos y posteriores al impacto. Las escenas descritas pintan un cuadro estremecedor de lo que se convirtió en uno de los accidentes de helicóptero más graves en la ciudad en los últimos años.
"Escuchamos una explosión y luego lo vimos caer"
Uno de los relatos más impactantes es el de una turista canadiense, que se encontraba a bordo de un barco turístico navegando por el Hudson. "Escuchamos algo como una explosión, un sonido seco y fuerte, y al girarnos vimos cómo un helicóptero perdía estabilidad y empezaba a girar sin control en el aire. Luego simplemente se hundió", declara visiblemente afectada. Según datos del Gobierno local, la temperatura del agua en esta época ronda los 7 grados, lo que hace prácticamente imposible sobrevivir sumergido más de unos minutos sin equipo adecuado.
Otro testigo, que paseaba cerca del río en el momento del accidente, asegura haber visto al helicóptero "romperse en el aire". "Vi cómo se separaban la cola y las hélices. Luego empezó a caer como una piedra. Fue muy rápido, no hubo tiempo para nada", dice. Varios vecinos de Jersey City también describen haber oído un ruido similar a "tiros al aire", seguido de un fuerte estruendo. "Al mirar por la ventana, vi partes del helicóptero cayendo al agua. Fue como una pesadilla", comenta una residente.
Humo, giros sin control y lanchas de rescate
La agencia Associated Press también ha recogido declaraciones de quienes observaron el accidente desde distintos puntos del Bajo Manhattan y la costa de Nueva Jersey. Algunos describen cómo la aeronave parecía envuelta en humo antes de desplomarse, girando descontroladamente. Varios videos captados por transeúntes muestran la desesperación de los servicios de emergencia, que llegaron al lugar en cuestión de minutos.

Las lanchas de rescate rodearon rápidamente la zona, mientras los buzos iniciaban las labores de recuperación. Los equipos trabajaron hasta pasadas las ocho de la tarde para recuperar el helicóptero, completamente destrozado. Solo dos de los seis ocupantes llegaron con vida al hospital, pero fallecieron poco después.
Qué se sabe del helicóptero
La Administración Federal de Aviación (FAA) ha confirmado que se trataba de un modelo Bell 206, un helicóptero bimotor ampliamente utilizado tanto en la aviación comercial como por cuerpos de seguridad y medios de comunicación. Originalmente desarrollado para el Ejército estadounidense, fue adaptado posteriormente al uso civil.
Aunque la investigación oficial sigue en marcha, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ha anunciado que ya ha comenzado el análisis técnico del accidente. A falta de conclusiones definitivas, algunos expertos que han revisado las imágenes preliminares han apuntado a un posible fallo mecánico catastrófico que dejó al piloto sin margen de maniobra para evitar el impacto.
Un historial negro en los cielos de Nueva York
Sobrevolar el río Hudson es una de las actividades turísticas más populares de Nueva York. Los vuelos en helicóptero ofrecen una vista privilegiada del skyline, especialmente entre el Bajo Manhattan y la orilla de Nueva Jersey. Sin embargo, este tipo de turismo no está exento de riesgos. Según cifras recopiladas por la agencia AP, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad desde 1977. El accidente más grave hasta la fecha había sido en 2018, cuando cinco personas perdieron la vida tras caer otro helicóptero al East River.
Este nuevo accidente ha reavivado las críticas de activistas y funcionarios que desde hace años reclaman limitar o incluso prohibir los vuelos turísticos en helicóptero sobre Manhattan, argumentando que representan un peligro innecesario en un espacio aéreo ya de por sí saturado.
La familia Escobar-Camprubí
El matrimonio era ampliamente reconocido tanto en el ámbito profesional como por sus valores personales. Amigos y compañeros han destacado su compromiso, cercanía y amor incondicional por sus hijos, quienes viajaban con ellos en el momento del accidente.
La magnitud de la tragedia ha provocado una oleada de condolencias. Desde líderes políticos como Pedro Sánchez y Emiliano García-Page, hasta el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han expresado su dolor por lo ocurrido. También el expresidente Donald Trump compartió un mensaje en redes sociales enviando bendiciones a las familias de las víctimas.
Mientras la investigación sigue su curso, Nueva York —y España— lloran una pérdida que ha conmovido a ambos lados del Atlántico. Una familia brillante y querida que encontró la muerte en lo que debía ser un viaje de ensueño.
Relacionados
- La mujer de Agustín Escobar, Mercè Camprubí, fallecida en el accidente de helicóptero, era nieta de un legendario expresidente del FC Barcelona
- Reacciones a la tragedia del español Agustín Escobar y su familia, fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York
- Quién era Agustín Escobar, el empresario español fallecido junto a su familia en el accidente de helicóptero en Nueva York