Gente

El rey Carlos III abre las puertas de Sandringham a Zelenski tras la humillación mundial de Trump

Carlos III recibió este domingo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Lo hizo en su residencia de Sandringham, donde el rey encuentra sosiego en momentos oscuros como los de su lucha contra el cáncer. El padre de Guillermo de Inglaterra y el príncipe Harry se refugió allí al inicio de su tratamiento, el cual comenzó hace alrededor de un año. La reunión entre el soberano y el líder ucraniano tuvo lugar tras la reunión informal de los líderes europeos, en la que se abordó la seguridad de Ucrania.

Nada más terminar esta cumbre, celebrada en el palacete de Lancaster House, en el centro de Londres, Zelenski fue trasladado en helicóptero hasta Sandringham, finca conocida por ser el lugar donde la familia real británica se reúne todos los años para celebrar la Navidad.

El palacio de Buckingham, residencia de la familia real, se limitó a comunicar este encuentro, que tuvo lugar en uno de los suntuosos salones de la mansión, construida en 1870 por el entonces príncipe Alberto, más tarde rey Eduardo VII (que reinó entre 1901 y 1910).

Este encuentro, a petición del Gobierno británico, se concretó después del encontronazo entre Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el viernes en la Casa Blanca, donde ambos discutieron sobre la situación del conflicto, lo que motivó que la programada rueda de prensa entre los dos líderes fuera cancelada.

Tras el lamentable espectáculo organizado por el líder estadounidense y su vicepresidente, JD Vance, para humillar a Volodímir Zelenski en el Despacho Oval de la Casa Blanca, Europa se ha volcado con el presidente ucraniano, mostrándole su apoyo tras la tensa reunión.

En este contexto, el rey Felipe VI también se suma a los gestos de solidaridad con el país invadido por Rusia. El próximo miércoles, el monarca viajará a Toledo para mostrar su respaldo a los soldados ucranianos que reciben instrucción militar en la Academia de Infantería de la ciudad, dentro del programa de formación de combate promovido por España y la Unión Europea.

La invitación de Carlos III a Trump

Por otro lado, el pasado jueves también conocimos que Donald Trump recibió la invitación del rey Carlos III para una segunda visita de Estado al Reino Unido, convirtiéndose en el primer mandatario estadounidense que recibe dos invitaciones de este tipo por parte de la monarquía británica.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, de viaje oficial a Washington, entregó a Trump una carta con la invitación del rey durante una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

"Es una invitación para una segunda visita de Estado. Esto es muy especial. Nunca ha ocurrido antes. No tiene precedentes. Y creo que simboliza la fortaleza de nuestra relación", declaró el líder laborista al entregar la misiva al presidente.

Trump aceptó la propuesta en su nombre y en el de la primera dama, Melania, y declaró que será "un honor" regresar al Reino Unido, al que definió como un "país maravilloso".

En junio 2019, durante su primer mandato, Trump tuvo una vista de Estado de tres días en el Reino Unido a invitación de la difunta reina Isabel II, durante la cual participó en un ostentoso banquete.

Barack Obama y George W. Bush fueron los otros dos presidentes estadounidenses que realizaron visitas de Estado al Reino Unido durante las siete décadas de mandato de Isabel II.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky