No, Pablo Motos no ganó el premio Planeta. Era e chiste-rumor que circulaba, sin mucho sentido, este martes en Barcelona, antes de la entrega del galardón literario mejor dotado del mundo (un millón de euros). La celebración fue muy especial. Se cumplen 75 años de la creación del Grupo Planeta, hoy un referente mundial en literatura, libros de texto o divulgación científica. El galardón cumple tres cuartos de siglo, ya que fue creado tres años después de la familia Lara inaugurara la que hoy es una de las editoriales más importantes del mundo.
A este premio de novela han concurrido (y ganado) Mario Vargas Llosa y Camilo José Cela, Terenci Moix o Carmen Posadas, la uruguaya hoy, parte del jurado.
En una fecha tan redonda no quisieron faltar los reyes, buenos amigos de José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia. En las palabras de Felipe VI a los asistentes se apreciaba la comodidad del monarca en un ambiente muy distinto a ediciones anteriores. Nada que ver con las ocasiones en las que gobernaban Catalunya independentistas radicales, con los que los desplantes y hostilidad hacia el jefe del Estado como marca habitual de la casa.

Desde que el presidente Salvador Illa hizo que la bandera española regresara a su despacho en la Generalitat, España vuelve a ser parte de una Cataluña abierta. También el nuevo alcalde socialista de la ciudad, Jaume Collboni, recibió con gusto a los reyes, a diferencia de su antecesora Ada Colau, que en muchas ediciones se negó asistir a eventos institucionales en los estaban Felipe VI y la reina, con evidente despareció a al monarca.
Y ese es el ambiente de concordia y ausencia de crispación que se vivió en la cena de gala donde se entregaban los galardones, esta vez ganados por dos mujeres: Beatriz Serrano, periodista de El País, como finalista, y Paloma Sánchez-Garnica, años atrás finalista y ganadora de este Premio Planeta con Victoria, nombre de su novela que se presentaba con el nombre provisional de Buenas noches y buena suerte, la película dirigida por Georges Clooney, reivindicando la libertad de información, frente a la censura imperante en los áños negros de la persecusción a intelectuales y cineastas en Estados Unidos.

A doña Letizia, muy glamurosa, con joyas de pasar del joyero real y un modelo nuevo de Carolina Herrera negro con tirantes, y brillos incrustados, se la veía encantada entre colegas y escritores. Su afición a los libros es más que conocida.

Allí pudo saludar a su amiga Sonsoles Ónega, ganadora el año anterior, y otras personalidades del mundo empresarias caralán, como Isak Andic, fundador del imperio Mango y a otros, como la familia Puig. La reina ha visitado las dos empresas textiles más importantes de España, los Puig también son cabeza de un negocio de perfumes y cosmética de los más potentes, aunque la cotizada que lleva su nombre no va bien en bolsa desde su salida.
Los Reyes han presidido, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, el acto de celebración de los #75AñosGrupoPlaneta y han entregado el #PremioPlaneta2024 a Paloma Sánchez-Garnica por su novela 'Victoria'.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) October 15, 2024
??https://t.co/zXNFZdQIgr pic.twitter.com/Tm4LYGe3zY

Carme Chaparro, Boris Izaguirre, Raquel Sánchez Silva, Marta Robles, el televisivo Ángel Martín, Máximo Huerta y otros rostros habituales de Atresmedia - como Matías Prats, Mónica Carrillo o Julia Otero - no podían faltar en una noche tan significativa. María del Monte (contertulia con Sonsoles) y su mujer, Inmaculada Casal, fueron invitadas de nuevo por el grupo editorial. Su fundador, José Manuel Lara, era andaluz, enamorado de Sevilla y quiso celebrar la entrega del premio cada 15 de octubre, por la festividad de Santa Teresa, el nombre que tenía su esposa, María Teresa Bosch, entusiasta de la tierra de su marido.


