Casas Reales

Tul y diamantes: la reina Letizia deslumbra en los Premios Planeta con un look de alfombra roja

Fiesta de las letras en Barcelona. Este martes, el Museo Nacional de Arte de Cataluña ha abierto sus puertas para acoger la 75º edición de la entrega de los Premios Planeta, uno de los más prestigiosos del mundo y también de los mejor dotados, pues con un millón de euros para el ganador, supera en 5000 el Nobel de Literatura. Después de tres años de ausencia, don Felipe y doña Letizia han vuelto a presenciar la ceremonia tras darle el galardón a Carmen Mola (pseudónimo de Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero) por La bestia, en 2021 y con mascarillas anticovid. En esta ocasión, la puesta en escena ha sido bien distinta: sonrisas, saludos y un look 'glam' que se ha convertido en el centro de todas las miradas.

Letizia ha asistido este martes a la entrega de los Premios Planeta pero bien podría haber desfilado por la alfombra roja de Venecia o de los Goya: pura elegancia y sofisticación. La reina ha plantado cara al frío con un vestido de tirante ancho y escote recto confeccionado en capas de tul y cuajado de brillantes firmado por Carolina Herrera. Ligeramente entallado, la falda caía en campana y remataba con un vuelo fluido.

La consorte real ha cerrado su outfit con complementos discretos (cartera de mano de Felipe Varela y salones 'kitten heel' de Massimo Dutti) para dejar todo el protagonismo a las joyas: en su muñeca, el brazalete Cartier de oro blanco y diamantes inspirado en las columnas griegas que había pertenecido a la reina Sofía y que le vimos a Letizia en 2017 por primera vez.

También ha optado por los pendientes de chatones que pertenecieron a la reina Victoria Eugenia y que forman parte de las joyas de pasar, es decir, aquellas que pasan de una reina a otra.

Una noche mágica

La entrega de los Premios Planeta es una de las citas favoritas para la reina Letizia, una gran apasionada de la lectura. Esta vez, además, cobra especial relevancia, pues podrá compartir el evento con su gran amiga Sonsoles Ónega, premiada en el año 2023 por Las hijas de la criada. La hija del mítico Fernando Ónega recibió el apoyo y el respaldo de Letizia durante la promoción de su obra y acudió de forma inesperada a la firma del libro después de la demoledora crítica que recibió su novela premiada: "Mi querida Let, la que has liado", escribió la periodista en el ejemplar que llevaba la Reina.

El jurado del Planeta está integrado por Carmen Posadas, Eslava Galán, José Manuel Blecua, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del jurado. Gabás y Giner son los nuevos miembros de jurado, que sustituyen a los escritores fallecidos este año Rosa Regàs y Fernando Delgado, ganadores del galardón en 2002 y 1995, respectivamente. Este año, la ganadora ha sido Paloma Sánchez-Garnica, por Victoria: "Soy el claro ejemplo de que persistir merece la pena. No es una novela de periodistas, pero sí muestra la importancia del periodismo como depositario de uno de los derechos fundamentales de una sociedad civilizada: el derecho a la información veraz y contrastada", ha dicho al recoger el premio. La finalista ha sido Beatriz Serrano por Fuego en la garganta.

El Premio Planeta de Novela fue creado en 1952 por José Manuel Lara para promocionar a los autores de lengua castellana. Comenzó con una dotación de 40.000 pesetas. En 2021, esta cuantía se elevó al millón de euros, superando a la dotación del Nobel de Literatura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky