Gente

'The Times' llama "archipija" a Tamara Falcó y la compara con Lady Di: "Una santa patrona"

Tamara Falcó ha saltado a la prensa internacional. En concreto, a The Times, que la menciona por aparecer en Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España, un ensayo de la periodista Raquel Peláez que realiza una radiografía de la clase alta española.

El periódico inglés ha reseñado la publicación de Peláez, centrada en "un fenómeno que va más allá de un arquetipo" y que "esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española". En Reino Unido se refieren a este sector limitado de la población como Sloane Ranger, cuyo máximo exponente fue en su día Diana de Gales.

Desde el citado diario aseguran que mientras esta tribu urbana está en declive, los pijos españoles crecen como la espuma. Y este grupo, aseguran, presume de su propia Lady Di. "Es para los pijos lo que la princesa Diana fue para los Sloane Ranger: una santa patrona".

De esta forma, definen a Falcó como "una socialité aristocrática e invitada frecuente en programas de entrevistas". "Es una archipija", sostienen. Sus palabras tienen una argumentación: "Hay muchas cosas condensadas en ella: su padre era un viejo aristócrata, su madre, Isabel Preysler, una socialité, era la esposa de Julio Iglesias. Y, por otro lado, hay algo en ella que es muy comercial e incluso un poco aspiracional en sí mismo".

A modo resumen, desde The Times apuntan que los pijos españoles "comparten la pasión por los abrigos y las chaquetas acolchadas y sus detractores se burlan de su forma de hablar. Sin embargo, el primo español del Sloane Ranger, el pijo, a diferencia de su homólogo británico, está en auge".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky