Gente

Omar Montes llama "tocapelotas" a los vecinos del Bernabéu: "Los pijos son muy exclusivos"

Omar Montes concedió este jueves su décima entrevista en El Hormiguero, programa donde fue nombrado miembro del Club Platino, distinción que evidencia que, cada vez que acude al programa, el músico se siente como en casa. Lo demostró a la hora de opinar sin tapujos sobre las restricciones sobre la agenda de conciertos que iban a ofrecerse en el estadio Santiago Bernabéu. El vecindario se quejó por los altos decibelios de los conciertos e incluso llegó a emprender acciones legales para acabar con este problema sonoro. El Ayuntamiento de Madrid obligó al Real Madrid a buscar soluciones para que los espectáculos celebrados en su estadio respetasen las medidas de convivencia.

El artista opinó sobre este asunto en el espacio de Atresmedia, pues tiene un gran recuerdo de su paso por el recinto hace unas semanas, cuando colaboró con Karol G. "Yo estaba un poco perdido, porque la gente cantaba por un lado y la base iba por otro. Pero la gente gozaba y es lo que importa", expresó antes de valorar la reacción de los vecinos a las últimas actuaciones.

"Los vecinos ahora están muy tocapelotas. Por lo visto, la gente pija es muy exclusiva, que también lo entiendo, porque yo como vivo en Boadilla del Monte, allí no llega el sonido. No obstante, si viviera al lado, me estuviera echando la siesta con mis perritos y me despertaran, igual me enfadaría y les diría que igual les apedreo. Entonces, por ahí puedo entender a los vecinos, pero es verdad que los pijos son muy exclusivos", expresó el artista urbano, sin pelos en la lengua.

No obstante, pese al reproche, el músico consideró que había que insonorizar bien el estadio. "Con el dinero que se están jugando, seguro que Florentino ya tiene una idea para solucionarlo", dijo Pablo Motos, confesando que es consciente de que se ha puesto sobre la mesa una idea para insonorizar el Santiago Bernabéu. "Están haciendo una cosa muy complicada para insonorizarlo", comentó.

Cabe decir que esta primavera, en lugar de suspender los eventos, club y consistorio habían anunciado medidas para paliar las molestias, como un máximo de "20 grandes conciertos al año" y la implantación de unas pantallas especiales. No fue suficiente para convencer a la Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu, que presentó una querella en el Juzgado de Instrucción Número 53 de Madrid y que la correspondiente magistrada, Mónica Aguirre de la Cuesta, admitió a trámite, quedando imputada la filial del equipo merengue por un presunto delito medioambiental según el artículo 325 del Código Penal, por haber excedido los límites de ruido en todos los conciertos que han venido celebrando desde el 26 de abril.

Desde el club blanco, sin embargo, aseguraron que no se trataba de una decisión judicial si no de una decisión que la propia entidad ha tomado para tratar de reducir el impacto de los eventos en los ciudadanos de las cercanías. Llevarán a cabo nuevas reformas para reducir el impacto del ruido y trabajarán con las promotoras para reprogramar los conciertos. La Asociación Vecinal se muestra satisfecha pero no entierra el hacha de guerra.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky