Daniel Sancho se prepara para vivir este jueves uno de los momentos más determinantes de su vida. El chef cumple más de un año de prisión por el asesinato y descuartizamiento del cirujano Edwin Arrieta en agosto de 2023. El hijo de Rodolfo Sancho admite los hechos, pero niega haberlos cometido con premeditación. Lo defendió hasta el final en el juicio que se celebró el pasado mes de abril, y este 29 de agosto, alrededor de las 10.00 horas, tendrá lugar la lectura de la sentencia. Lo que ocurra en el Tribunal de Koh Samui formará parte de las páginas del libro que está escribiendo en prisión, una obra de true crime sobre sus vivencias.
El nieto de Sancho Gracia ya ha escrito unas 80 páginas de un libro basado en su propia experiencia desde que el pasado verano entrara entre rejas por uno de los crímenes más mediáticos que en los últimos años se han colado en los titulares de nuestro país. Según explica El Periódico de España, el cocinero cuenta su relación con la víctima y todo lo que ocurrió antes, durante y después de su muerte. En sus páginas también hablará de cómo ha sido su experiencia en la cárcel.
Precisamente, este martes trascendía que en los últimos meses el joven había conseguido establecer buenas relaciones con el resto de presos, y que en su tiempo libre, más allá de escribir el libro, también se dedicaba a hacer yoga.
La lectura también ha sido una vía de escape para el hijo de Silvia Bronchalo. Desde el citado medio cuentan que el joven cerca de 70 libros, llegando a estudiarse el sumario de su caso, el 118/2566. De ahí que tuviera una participación tan activa en el litigio que se celebró contra él en la Corte de Koh Samui. Algunos de los ejemplares los cogía de la pequeña biblioteca de la cárcel de Koh Samui. Otros, en cambio, se los enviaba desde España su abuela paterna, a la que está muy unido.
Todo preparado para le lectura de la sentencia
A unas horas de conocer la sentencia, los abogados contratados por el actor Rodolfo Sancho para defender a su hijo están preparados para todo. De hecho, nos aseguran que han redactado todos y cada uno de los documentos necesarios para apelar tanto si el joven es condenado a muerte como si la sentencia es de cadena perpetua. El plazo que la ley del país del sudeste asiático establece para el recurso es de un mes. En caso de que el fallo fuera la pena capital, a la defensa de Daniel solo le quedaría como última opción enviar una carta al rey de Tailandia pidiendo clemencia al monarca y rogando su perdón, una prerrogativa del soberano, pero con una condición ineludible: reconocer su culpabilidad y admitir todos los cargos por los que sea condenado.
El rey Maha Vajiralongkorn puede, dentro de sus atribuciones, perdonar la vida a presos condenados a muerte. Y tiene por costumbre hacerlo el día de su cumpleaños, como Mohamed VI en Marruecos con los presos. El monarca tailandés nació un 28 de julio. Es decir, no sería de extrañar que, ante ese escenario, Daniel Sancho y su familia tuvieran que esperar al menos un año para saber si se le persona. Pero la realidad es que pocas sentencias de muerte se ejecutan e Tailandia. Por su parte, Marcos García Montes, el penalista que defiende a Sancho, sostiene que no hubo premeditación. Durante el juicio, la defensa del español citó a dos forenses. Ambos aseguraron que el cráneo de la víctima mostraba signos de haber sufrido un golpe en la cabeza. El acusado señaló que tras dar un puñetazo a Arrieta durante una pelea, el colombiano cayó y se golpeó la cabeza con el lavabo, quedando inconsciente y tendido en el suelo. De "comprar" la versión de la defensa, el nieto de 'Curro Jiménez' sería culpable de homicidio imprudente, delito para el que se contempla una pena de entre tres y ocho años de cárcel, y que podría cumplir en la prisión de Koh Samui. En ese centro penitenciario, los internos cumplen condenas de 15 años como máximo. El español se encuentra en esa cárcel desde el 7 de agosto de 2023.
Sancho podría terminar de cumplir la pena en España si es sentenciado por homicidio imprudente. Pero su traslado a una cárcel española no es sencillo ni probable si la condena es de cadena perpetua. De hacerlo, en España cumpliría una pena de prisión permanente revisable. Recordemos que entre España y Tailandia no existe acuerdo de extradición.
Relacionados
- Carta rogando clemencia al rey de Tailandia y reconociéndose culpable: la opción de Daniel Sancho si es condenado a muerte
- Los abogados de Daniel Sancho acusan al fiscal tailandés de filtrar la sentencia y estalla el escándalo: "Esto es gravísimo"
- Rodolfo Sancho y sus tres horas de conversación con Daniel: su última visita a prisión antes de la sentencia
- Daniel Sancho, sobre su sentencia: "Estoy preparado para lo mejor y para lo peor"