Los Jardines del Palacio del Infante Don Luis acogerán el próximo 14 de septiembre la sexta edición del Suavefest, o eso pretende su impulsora, María Pombo. Por el momento, buena parte de las entradas ya se ha vendido, pero los permisos no están en regla. La primera tanda de abonos se agotó en diciembre del pasado año y, casi ocho meses más tarde, quedan por cerrar algunos asuntos burocráticos.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte, municipio donde se encuentra esta joya arquitectónica del siglo XVIII, considerada Bien de Interés Cultural, informa que la organización del evento solicitó formalmente una autorización. Sin embargo, el ejecutivo liderado por Javier Úbeda (Partido Popular) reclamó más documentación para valorar "la complejidad" del festival, según confirma El Confidencial a partir de las informaciones de Infobae. En este sentido, los permisos necesarios dependerán de cuestiones técnicas, entre ellas, el aforo o la altura del escenario. También es posible que se requiera de una autorización de la Comunidad de Madrid.
Únicamente se ha entregado un "boceto" que habría que estudiar a fondo. De hecho, el propio alcalde popular admitió el pasado 19 de julio que había que valorar el papeleo. Por ello, Más Madrid ha respondido solicitando al Ayuntamiento el expediente completo con los informes técnicos. La intención es "paralizar el evento mientras no se cuente con todos los permisos requeridos", informa el citado medio. Cuenta, además, que el vecindario está descontento.
Los promotores, no obstante, subrayan que "la fecha límite para presentar este proyecto según la normativa es el 15 de agosto", es decir, que siguen el marco de la legalidad. Además, aseguran que licencia siempre se emite días antes del evento.
Las entradas del Suavefest rondan entre los 40 y los 500 euros. Los primeros conciertos empezarán por la tarde y se ofrecerá para llegar al recinto el uso de buses lanzadera. El festival contará con servicios como food trucks. Se prevé que se celebre en la segunda planta del palacio, destinada exclusivamente a la celebración de eventos. En concreto, este es el espacio que los organizadores han pedido al utilizar. Se espera que acudan unas 10.000 personas.
Relacionados
- De la entrada de Paula Echevarría y Tamara Falcó a la ausencia de María Pombo: así queda la lista oficial de influencers tras la nueva ley
- Marta Pombo revela el sexo y los nombres de sus mellizos con un emotivo homenaje a su hermana, María
- De María Pombo a Marc Márquez: la nueva generación de famosos se vuelca con Carlitos Alcaraz
- Pedro Sánchez va a por Dulceida, María Pombo y Tamara Falcó: las influencers, bajo la lupa