Gente

El semanario francés más monárquico alaba la ceremonia de los Juegos Olímpicos denostada por Luis Alfonso de Borbón

Luis Alfonso de Borbón se quedó a gusto este pasado fin de semana al escribir sobre el acto de inauguración de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Al hijo de Carmen Martínez Bordiú no le gustó nada el espectáculo que organizó el comité a lo largo de los seis kilómetros del río Sena, en el corazón de la capital francesa, tal y como expresó en un artículo que Le journal de dimanche publicó el domingo, dos días después de la ceremonia. Sin embargo, para gustos, colores. Y si no solo hay que acudir a la nueva portada de Point de Vue.

El prestigioso semanario francés se ha deshecho en halagos a la hora de comentar la apertura de la 33.º edición de los Juegos Olímpicos. Así lo anuncian su nuevo número en sus redes sociales: "Doce cuadros, 3.000 bailarines y artistas, 85 embarcaciones para recorrer 6 km de río hasta la apoteosis sin precedentes de un globo aerostático en llamas sobrevolando la Ciudad de la Luz... Todas las cifras nunca podrán resumir el espectacular espectáculo dirigido por el prodigio Thomas Jolly, cuyas imágenes admiradas en todo el mundo ya pertenecen a la historia".

En la portada añaden una imagen de la ceremonia en la que, junto a la Torre Eiffel, aparecen el rey Felipe VI y Doña Letizia con Federico de Dinamarca y Mary Donaldson. Al lado de estos representantes de la monarquía europea también posan Alberto y Charlènne de Mónaco. No podían faltar Céline Dion, quien canceló su gira de conciertos para tratarse de su enfermedad, el síndrome de la persona rígida, pero sí actuó en la cita deportiva. La artista repartió en los Juegos su protagonismo con Zinedine Zidane, que entregó la antorcha olímpica a Rafael Nadal.

El cabreo de Luis Alfonso de Borbón

"Como Jefe de la Casa de Borbón, como descendiente de los cuarenta Reyes que hicieron Francia, no puedo permanecer en silencio ante el desolador espectáculo de parte de la ceremonia inaugural. Si bien durante este periodo las actuaciones artísticas y técnicas estuvieron en el apogeo de lo que es Francia, algunos se complacieron en destilar un contenido ideológico mortífero y abyecto", señaló en su artículo el bisnieto de Franco, que también compartió estas palabras en sus redes sociales.

"Una vez más, el régimen actual ha mostrado su verdadera cara, profundamente anticristiano, olvidadizo del largo pasado de Francia del que forma parte la monarquía cristiana, y deseoso de llevar a la cima unos tiempos turbulentos en los que solo reinaban el terror y la violencia", añadió. Y opinó que "si bien la ceremonia pretendía ser inclusiva y respetuosa con todos, la religión católica y los muertos estaban marcados con el sello de la infamia y la burla": "Me niego a permitir que Francia se ajuste al modelo que se presentó. Nuestro país es mejor que la sangre y el burlesco chirriante".

"Antes de ser madre de las revoluciones y del progresismo desenfrenado, Francia fue la Hija mayor de la Iglesia así como la patria de las Letras, las Artes y el refinamiento", continúa Luis Alfonso. "Cada vez más urgentemente, nos corresponde a nosotros, los franceses, elegir el modelo que queremos para Francia. Debemos reconstruir nuestra querida patria y construir un futuro sólido y creíble, anclado en las tradiciones, el respeto y la unidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky