Gente

El juicio de 'Cuéntame': Imanol Arias llega a un acuerdo con la Fiscalía y Ana Duato se enfrenta a los 32 años de cárcel

La Audiencia Nacional celebra desde este martes, 4 de junio, el juicio por el 'caso Nummaria'. Los protagonistas de Cuéntame cómo pasó están en el punto de mira por presuntos delitos contra la Hacienda Pública. Imanol Arias ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía antes del juicio y Ana Duato ha rechazado pactar.

En su acuerdo con la Fiscalía, Arias asume la comisión de los delitos fiscales y el pago de la deuda tributaria a cambio de evitar la petición de condena de 27 años de cárcel formulada por Anticorrupción. Duato, por su parte, ha rechazado el pacto y se enfrenta a una petición de 32 años de prisión de Anticorrupción.

Para el responsable de Nummaria, el abogado Fernando Peña, la Fiscalía reclama la mayor pena (298 años de cárcel), acusado de liderar la organización criminal con la que se cometió el fraude.

Según un calendario provisional elaborado por el tribunal, se espera que la vista oral se alargue hasta el mes de septiembre durante aproximadamente 24 sesiones.

Según el escrito de la Fiscalía, Nummaria creó presuntamente para Arias una estructura que le permitió ocultar al fisco parte de sus rentas, principalmente procedentes de su participación en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó. De acuerdo con el escrito de Anticorrupción, las cuotas presuntamente defraudadas en su IRPF ascenderían a 2,7 millones de euros. Por este motivo, al actor se le imputaban en total seis delitos contra la Hacienda Pública, todos ellos referidos al pago del IRPF de los años comprendidos entre 2010 y 2015, ambos inclusive.

Por su parte, según el escrito de Fiscalía, Duato defraudó la cantidad de 1,9 millones de euros a Hacienda, y se le imputan siete delitos fiscales relacionados también con el IRPF. En su caso en dos periodos: el de 2010-2012, y el comprendido entre 2014 y 2017.

En cuanto al 'cerebro' del entramado, Fernando Peña, que habría defraudado 15,7 millones de euros, la Fiscalía le acusa de 68 delitos por los que se le piden 298 años y 9 meses de prisión. Entre esos delitos se haya el de organización criminal, el de estafa procesal, un delito de falsedad de documento mercantil, dos delitos de insolvencia y decenas contra la Hacienda Pública.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky