Televisión

Horas desesperadas para Imanol Arias: el dilema de declararse culpable o jugarse 27 años de cárcel

Imanol Arias junto a Ana Duato en una escena de Cuéntame

Imanol Arias se la juega a sus 68 años. El actor más famoso de España y uno de los que más dinero ha ganado, tras las 23 temporadas como protagonista de Cuéntame, vive unos días enloquecidos ante el dilema de su vida, peor que las pesadillas que su personaje, Antonio Alcántara, padeció en las más de dos décadas que acompañó a los españoles en el prime time de La 1.

El actor leonés de origen vasco trata de llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para evitar la prisión por presunto delito fiscal: eso implica declararse culpable para minimizar las consecuencias de la posible condena. Solo de este modo, Imanol Arias podría asegurarse evitar la cárcel tras publicarse que habría llegado a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. El marido en la ficción de Mercedes Alcántara se declararía culpable de alguno de los delitos fiscales que se le achacan a cambio de una condena a la baja en la que la pena de prisión no se contemple.

Ana Duato se enfrentará a 31 años de cárcel y 12 millones de multa

Aún se ultiman los detalles del pacto, que no se ha firmado pero la carrera contra reloj del actor entra en sus últimos días el inicio del juicio está previsto para el 4 de junio. En un principio, según informa elDiario.es, Imanol se enfrenta a una pena de 27 años de prisión y una multa de 10 millones de euros por delitos contra la Hacienda Pública.

Ana Duato, su compañera en la serie de TVE, no ha querido pactar con la Fiscalía y se enfrentará a una pena de 31 años de cárcel y una multa de 12 millones de euros. La actriz, que cumple 56 años en tres semanas, mantiene su inocencia y sostiene que las acusaciones contra ella contienen errores demostrables que conseguirá la absolución.

El final de 'Cuéntame'

TVE estrenaba en octubre la temporada final de Cuéntame, la serie más longeva de la televisión, que llegó a su desenlace después de 22 años en parrilla. Comenzó en 2001 y a finales de 2023 terminaron los siete capítulos que despidieron la producción. Comenzaron el relato final en 1994, cuando el PSOE de Felipe González, ahora tan de actualidad gracias a sus críticas contra Zapatero y Pedro Sánchez, daba sus últimos coletazos, y acabaron en plena mayoría absoluta de José María Aznar.

TVE autorizó la última temporada de Cuéntame después de muchas dudas sobre cómo cerrar una ficción tan importante. La opción de que la serie quedase inconclusa nunca pasó por la cabeza de Imanol Arias. "Nunca lo pensé, siempre confié", dijo el actor, que ha interpretado durante más de dos décadas a Antonio Alcántara. "No hubiera sido justo", apuntaba Irene Visedo (Inés). "TVE nos ha tratado muy bien siempre", comentó Ana Duato (Merche).

"Lo importante era conseguir el hito de cerrar 23 años. Había que hacer algo que estuviese a la altura, porque es historia de televisión", explicó Arias. "Había que cumplir con el público", añadía. "Los grandes protagonistas de la serie son los espectadores", manifestaba en este mismo sentido su mujer en la serie.

Aunque Cuéntame es una serie clásica de la televisión, la serie se despidió de los espectadores 'innovando' en su día de emisión, porque por primera vez se vió en la noche de los miércoles y no en la de los jueves, por lo que no se enfrentó con GH. "Esa época de la televisión se acabó", dijo Arias, consciente de que las audiencias están muy fragmentadas y todo ha cambiado con la llegada de las plataformas y el consumo en diferido. "Nos vamos en un momento crucial, porque no debe de quedar mucho para que el formato de ficción televisiva cambie totalmente. Da igual que sea miércoles o jueves. La gente que ve Cuéntame tiene un gran compromiso", analizaba Irene Visedo.

'Cuéntame', la última gran serie: "Me gritaban en la calle por engañar a Mercedes"

Cuéntame ha sido la última gran serie de la televisión lineal y ha perdurado incluso en la época del streaming. Perteneció a una época dorada que dio grandes títulos, como Los Serrano, Aquí no hay quien viva, Águila Roja, Velvet... También aguanta La que se avecina, sí, pero la comedia también ha modificado su forma de programación y se emite online antes de pasar a la televisión en abierto.

En este sentido, Cuéntame fue el último gran ejemplo de esas series que conseguían reunir a la familia entera con una audiencia intergeneracional cuyas tramas salpicaban y afectaban a todos sus espectadores. Lo que ocurría a los Alcántara solía ser debate nacional. Ocurrió cuando los guionistas decidieron romper ese matrimonio. "No nos lo creíamos", recordaba Duato. "Os vais a cargar la serie", dijo Imanol a los responsables de la serie. Aquello fue un trauma para su público y lo comprobó el actor en su piel un día que estaba en Valencia presenciando la mascletá en las Fallas. "Me gritaban en la calle por engañar a Mercedes", recuerda entre risas.

Menos risas ahora en la vida real tanto para Imanol como para Ana Duato. Ni en las peores pesadillas ideadas por los magníficos guionistas que hilvanaron la historia de España con la de los Alcántara se les ocurrió un final que sin embargo puede llegar en la vida real si se cumplieran los peores augurios: que tanto Antonio como Mercedes, Imanol como Ana, acabaran sus días en la cárcel por robar al pueblo cuyas vivencias se encargaron de contar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky