Gente

Mariló Montero quita hierro a la polémica del Papa sobre el "mariconeo" en los seminarios: "Es un hombre dicharachero"

  • La periodista opina que el Papa Francisco hablaba en tono de "broma" y que el Vaticano "quiere hacerle daño"
  • El Vaticano ha pedido perdón, alegando que el Papa "nunca ha pretendido ofender ni expresarse en términos homófobos" 

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano ha pedido disculpas este martes de parte del Papa Francisco después de que este criticara el pasado 20 de mayo el "ambiente marica" de los seminarios. El Pontífice pidió, en una reunión a puerta cerrada en la que participaron cerca de 230 obispos italianos, que no se admitiera a personas homosexuales, unas declaraciones que salieron a la luz este lunes y que han despertado el debate en espacios como Espejo Público. Y es que no todo el mundo condena por igual la actitud del Papa. Una muestra de ello ha sido la defensa de Mariló Montero.

La periodista ha recalcado que el Pontífice dice que "no es quién para juzgar si un gay es buena persona", y ha cuestionado la efectividad de la petición que lanzó en el encuentro obispal. "Recordemos que son mensajes para todo el mundo. No puedes echar a un gay fuera de casa", ha avanzado en el programa de Antena 3, valorando, además, que las palabras del representante eclesiástico se deben enmarcar "en un ambiente de broma". "Después de que Benedicto XVI detectara el lobby gay... Benedicto acaba con ello. Y el Papa Francisco también lo hereda", ha añadido.

"Lo del mariconeo se contextualiza en que el Papa es un hombre dicharachero, y ese mariconeo es que no le gusta que haya obispos que se llenan de encajes", ha afirmado, recordando que sus palabras se pronunciaron en el Aula del Sínodo del Vaticano, "en un contexto privado". Según la colaboradora del espacio televisivo, quien ha "filtrado" esta información buscaba "hacer daño dentro del Vaticano al Papa".

No obstante, hacia las 15.30 horas de este martes, el Vaticano ha comunicado sus disculpas. "El Papa nunca ha pretendido ofender ni expresarse en términos homófobos, y presenta sus disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos por el uso de un término, divulgado por otros", ha asegurado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, que ha explicado que el Papa está "al corriente de los artículos recientes sobre una conversación, a puerta cerrada, con los obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI)".

Según las reconstrucciones de los diarios Repubblica e Il Corriere della Sera, el Pontífica, cuya lengua materna es el español, no el italiano, y que a menudo utiliza un lenguaje coloquial en la conversación, sorprendió a los obispos al utilizar la palabra italiana frociaggine, que es un término empleado para designar despectivamente a los homosexuales. Podría traducirse como "ambiente marica" en italiano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky