Pedro Sánchez forma parte de esa parte de la población que celebra su cumpleaños cada cuatro años. El presidente del Gobierno cumple este jueves, 29 de febrero, los 52. Esta vez no recibirá felicitaciones ni el 28 de febrero ni el 1 de marzo, sino el día en el que realmente nació, pues 2024 es año bisiesto: señal de eterna juventud -el político cumple 13 años bisiestos- o de agotadora condena. No obstante, el líder del PSOE no es la única personalidad que nació en un día tan especial. Junto a él, hay otros rostros conocidos que señalan este día en su calendario.
El líder del Ejecutivo no se ha pronunciado, por el momento, sobre este día. Sin embargo, sí lo hizo en uno de los famosos tuits que escribió allá por 2011, cuando el furor de X -antes conocido como Twitter- empezaba a notarse en Internet. "¡Feliz 29 de febrero! Reivindicando el derecho de todos a tener cumpleaños...", expresó, lo que demuestra su ilusión por poder recibir este día sin tener que complicarse la vida para escoger entre el final de un mes y el inicio de otro.
Eso sí, entre los 30.000 españoles que nacieron, como Sánchez, en este día, se suman alrededor de 5 millones de personas en el mundo que nacieron un 29 de febrero. De ellos, los más famosos son, por ejemplo, Mark Foster (cantante de Foster The People), el rapero JA Rule, la actriz de Sex Education Rakhee Thakrar o Steven Cree, protagonista de obras audiovisuales como Outlander o El rey proscrito.
Españoles que cumplen años en bisiesto
En España, destacan otras figuras, como Ferrán Torres. Con 28 años de diferencia con el presidente de España, el delantero del Barça se suma a la lista de famosos españoles que nacieron en bisiesto. En concreto, lo hizo en el año 2000, y a él se suma el exciclista Rubén Plaza, nacido en 1980, por lo que cumple 43 años.
Por su parte, este jueves también es un buen día para Núria Martínez. La jugadora de la Selección Femenina de Baloncesto llegó al mundo en el año 1984. La deportista juega en posición de base y es una de las jugadoras más reconocidas en el baloncesto español femenino.
El mayor de esta lista es Paulo III o Pablo III, de nombre secular Alejandro Farnesio. Fue el 220 papa de la Iglesia católica, desde el 13 de octubre de 1534 hasta su muerte en 1549. Nació, como los nombrados anteriormente, un 29 de febrero. En este caso, en el año bisiesto de 1468.
Para los curiosos: esto de los años bisiestos tiene una explicación. Según explica National Geographic, durante siglos, los humanos tuvieron dificultades para sincronizar los calendarios civiles, religiosos y agrícolas con el año solar. Añadir un año bisiesto resolvió el problema, aunque solo durante los próximos 3.300 años. "Todo se reduce al hecho de que la cantidad de revoluciones de la Tierra sobre su propio eje, o días, no está vinculada al tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol", explicó John Lowe.