No es una estrella de cine como Sigourney Weaver, que este sábado está en Valladolid para recoger el Goya Internacional (el mismo galardón que se llevaron estos años atrás Cate Blanchett y Juliette Binoche).

Sin embargo, el presidente del Gobierno ha sido recibido a vítores de "Pedro, Pedro" a su llegada a la alfombra roja (este año fucsia) de la Feria de Valladolid, como si se tratara de una estrella más del panorama cinematográfico. La llegada de Pedro Sánchez ha corrido como la pólvora en X, el antiguo Twitter, siendo uno de los momentos más virales de esta edición número 38 de los Premios Goya.

En los Goya han quedado atrás los abucheos que ha recibido en otros escenarios. El presidente, hace unos días, protagonizó otro momento viral al opinar sobre Zorra, el tema elegido en el Benidorm Fest para representar a España en Eurovisión 2024. "A la fachosfera le hubiera gustado más el Cara al sol", dijo el socialista sobre esta canción, que ha abierto un gran debate en la sociedad española entre quienes consideran que empodera a la mujer (como pretende el dúo Nebulossa) y entre quienes piensan todo lo contrario. Sobre la canción, este sábado ha dicho: "La cultura es cultura". Y ha bromeado: "No la he bailado"

Contra la violencia sexual

Por otro lado, a su llegada a la alfrombra, el presidente se ha mostrado "contra la violencia estructural que se manifiesta en todos los ámbitos de la actividad social o de la actividad económica": "Es igual de grave", ha señalado. "Y como es grave, pues creo que no podemos banalizar la violencia estructural que representa la violencia de género ni tampoco podemos bajar la guardia".

Sus palabras han llegado tras las acusaciones de tres mujeres al director Carlos Vermut. Unas acusaciones que también han marcado el inicio de la ceremonia, con el alegato de Ana Belén y Los Javis, los presentadores.

Sobre este asunto, el líder del Ejecutivo también ha señalado: "Dijeron aquello de que querían una industria sana porque querían una sociedad sana. Y creo que extirpar esta violencia estructural primero nos incumbe a los hombres y es un compromiso ciudadano, es un compromiso civil de todos y de cada uno de nosotros y, lógicamente, de las instituciones públicas que representamos esa voluntad mayoritaria de acabar con este tipo de violencia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky