Gente

Ana Obregón reconoce que no dona todo el dinero de sus exclusivas a la Fundación Aless Lequio: "Tengo una boca que alimentar"

Informalia adelantó en exclusiva este lunes 1 de enero que Ana Obregón no ha aportado hasta el momento los fondos de sus exclusivas ni del libro El chico de las musarañas a la Fundación Aless Lequio.

Ana Obregón, tras leer nuestra noticia, niega la información y dice que se ha publicado "para hacer daño". Sin embargo, al mismo tiempo reconoce que no dona todo el dinero de sus exclusivas a la Fundación Aless Lequio sin especificar en qué casos se lo queda ella y en cuáles lo entrega ni qué cantidades. También dice que nuestro artículo "es producto de la desinformación" y que ella "ha puesto más de 40.000 euros de su bolsillo a la fundación".

"Ana está muy sorprendida. Cuando le hemos pasado la noticia publicada ha dicho directamente que estaba alucinada y que creía que se trataba de una noticia simplemente para hacer daño", ha contado Lorena Vázquez este martes en Espejo Público tras ponerse en contacto con ella. La bióloga dice que se queda ella parte del dinero de las exclusivas por este motivo: "He donado algunas exclusivas. No todas porque ahora tengo una boca que alimentar", le ha transmitido Obregón a Vázquez.

Hay que recordar que la presentadora aseguró que creó esta fundación para la investigación contra el cáncer y dijo que destinaría los beneficios del libro, así como las exclusivas vendidas a revistas.

Desde el nacimiento de Ana Lequio Obregón en marzo del año pasado, hemos visto la exclusiva de la madre - abuela saliendo en silla de ruedas del hospital de Miami (aunque la actriz asegura que es una pillada); la exclusiva en la que Ana Obregón aseguró que la niña fue concebida con el semen de su hijo fallecido; la exclusiva en la que nos habló de su verano en Palma de Mallorca con la pequeña en brazos; y la que llegó el pasado 20 de diciembre del bautizo, al que no acudió Alessandro Lequio. Todas muy bien pagadas, nos dicen.

El conde italiano, además, nunca ha confirmado que la última voluntad de su hijo fuera la de tener descendencia después de muerto y, salvo el testimonio de Obregón (su padre la llamaba Antoñita La Fantástica), nada prueba que la niña en realidad sea de Aless.

Obregón también pide que seamos piadosos con ella: "Dice que tenemos que ser conscientes de que ella ha dejado de trabajar para cuidar a Ana", ha reiterado Lorena Vázquez sobre la actriz, que no ha dejado de aparecer en televisión y revistas desde la muerte de su hijo en mayo de 2020.

La reacción de la editorial y de la fundación

Tal y como publicamos, este digital ha tenido acceso a una documentación según la cual en el ejercicio 2023 no se han aportado esas cantidades procedentes ni de las exclusivas ni del libro, a pesar de ser posados y entrevistas "muy bien pagados", nos dicen; y de que el libro fuera un súper ventas y lanzara varias ediciones. "No nos consta que en 2023 hayan llegado a la Fundación fondos procedentes de Ana Obregón", nos insistió una fuente conocedora de las cuentas.

La mayor aportación a la Fundación llegó a través de un amigo de Alessandro Lequio, vicepresidente de la fundación, según confirma el italiano. Esa cantidad fue de cuatro millones de euros, incluyendo un despacho en el centro de Madrid, que tiene un gran valor, y es la sede de la fundación. Además, se han aportado otras cantidades de menor cuantía que se usan para financiar proyectos como los descritos en los objetivos, es decir, investigaciones para luchar contra el cáncer.

Desde la editorial de El chico de las musarañas, HarperCollins, admiten que es cierto que "hasta el momento" no se han transferido fondos por la venta del libro. La editorial dice que esto es normal porque la liquidación se realizará a partir de marzo, como con el resto de libros. A su vez, ocultan las condiciones del contrato argumentando que "es confidencial" pero explican que "no se ha pagado adelanto" y que "en marzo" se abonará el dinero directamente a la Fundación Aless Lequio, sin pasar por Ana Obregón.

"Nos han dicho que el cierre de cuentas es hasta marzo de 2024. En marzo de 2024, lo que se haya ganado con este libro irá directamente a las cuentas de la fundación. No pasará por Ana", ha resumido Laura Fa tras ponerse en contacto con Olga Adeva, editora del área de no ficción de Harper Collins. Olga Adeva, la misma persona que Obregón puso como testigo en junio cuando aseguró que recibió una llamada al móvil de su hijo, fallecido hace tres años.

La fundación, además, no se lo ha puesto fácil a las periodistas. No saben, no contestan: "Lo primero que hemos hecho es llamar a la fundación. Nos ha costado ponernos en contacto. No hay un teléfono directo. Tienes que ir contactando por mail. Nos han dicho que ellos no nos podían decir nada, que no estaban autorizados, que intentáramos hablar con algunos patronos de la fundación. Tampoco nos han dado el teléfono, pero sí dos contactos por mail. Hemos mandado las preguntas a los mail a ver si nos contestaban los patronos de la fundación pero no lo han hecho".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky