La actriz Itziar Castro dejó de respirar en la madrugada del pasado viernes a los 46 años mientras preparaba un espectáculo de natación sincronizada de carácter benéfico para las Navidades con Ana Tarrés, referente de este deporte a nivel mundial y ex diputada en el Parlamento de Catalunya. El sábado se le practicó la autopsia a la actriz y, este lunes, su madre ha aclarado el motivo de su fallecimiento.
"Ha sido una muerte súbita. Ha muerto feliz (...) Su corazón explotó y el mío también va a explotar", ha lamentado Lucía Rivadulla. Familiares y amigos le dan el último adiós de forma íntima tras la capilla ardiente que se instaló este domingo en la localidad de Pallejà.
Rivadulla ha aclarado que su hija no tenía ningún problema de salud más allá del lipedema que padecía y por el que tenía previsto pasar por quirófano: "No tenía ningún problema. Había tomado en serio lo de operarse y estaba siguiendo el tratamiento en una clínica, pero era externo y no interno. No tomaba medicamentos y no tomaba nada. Cuando me trajeron su equipaje, solo tenía medicación para la gripe. No se medicaba para nada. Tenía una vida muy sana, estaba gorda, pero sana. No fumaba. No bebía".
Lucía también le preguntó a Tarrés por cuáles fueron "las últimas palabras" de su hija. La ex nadadora le dijo que "estaba feliz, hablando del espectáculo que iba a salir muy bien".
Sobre su muerte, el mejor amigo de la actriz, el director Frankie de Leonardi, explicó también este fin de semana antes de conocer los resultados de la autopsia: "Estaba en la piscina, no se encontró bien, se descompensó y ya no hubo nada que hacer". De Leonardi, además, fue el encargado de anunciar mediante redes sociales la muerte de la nominada al Goya en 2018 por petición de su madre.

La emoción y entereza de Lucía Rivadulla
La emoción y la entereza de la progenitora de la actriz ha emocionado a las redes sociales: "Cuando mi hija tenía 14 años, mi marido me dijo, 'oye Lucía, creo que Itziar es... [lesbiana]' y yo le contesté, '¿ahora te enteras? Hace mucho tiempo que lo sé', mi hija nunca tuvo que decirme 'mamá, soy así o soy asá'. Esos padres que opinan... Cada uno es como es y ella es como era. Nada más. Dónde esté, no lo sé, va a estar conmigo", dijo este domingo a las puertas de la capilla ardiente. Hay que recordar que la intérprete de Pieles, Vis a vis o Paquitas Salas estaba profundamente comprometida con el feminismo, los derechos LGTBIQ+ y la lucha contra la gordofobia.
Entre todas las reacciones por su fallecimiento, la de los reyes Felipe VI y Letizia, que enviaron a la familia un telegrama transmitiendo sus condolencias: "Fue un descubrimiento cinematográfico, pero también un ejemplo social por su capacidad para llegar al publico español a través de su actuación y discurso".
Manel, hermano de la artista, dijo al respecto este domingo: "No puedo decir nada aún porque el tema este es más familiar, pero el reconocimiento de la Casa Real a favor de mi hermana es una gran medalla en la lucha porque una republicana y lesbiana en la Casa Real... Eso dónde se ha visto. Su Gloria. No tengo más comentarios que decir".
Relacionados
- La reacción de la familia de Itziar Castro al telegrama de Felipe VI y Letizia: "Una republicana y lesbiana en la Casa Real..."
- La desgarradora carta de Eduardo Casanova para despedir a Itziar Castro: "Gracias y perdón"
- La petición de la madre de Itziar Castro al mejor amigo de la actriz tras su muerte: "Me quedé de piedra"
- La carta que Itziar Castro escribió hace solo una semana y que ha emocionado a todos: "Valdrá la pena"