Gente

Daniel Sancho: el futuro al que se enfrenta tras confesar su asesinato a Edwin Arrieta

Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, confesó este fin de semana ante las autoridades tailandesas haber asesinado al cirujano colombiano de 44 años Edwin Arrieta Arteaga: "Soy culpable, pero era su rehén. Me tenía como rehén. Era una jaula de cristal, pero era una jaula. Me hizo destruir la relación con mi novia, me ha obligado a hacer cosas que nunca hubiera hecho", explicó el propio Daniel a Efe.

El presunto crimen ocurrió el pasado miércoles 2 de agosto en un hotel de la isla de Koh Phangan. Sancho, de 29 años, permanece detenido, acusado de asesinato y de desmembrar el cuerpo en trozos para ocultar sus restos. Su padre, el actor de El Ministerio del Tiempo o La Señora, ya ha viajado hacia Tailandia. Daniel, chef de profesión, pasará este mismo lunes 7 de agosto a disposición judicial. 

Ahora bien, ¿cómo se presenta el futuro legal de Daniel Sancho, el autor confeso del crimen? José María Margallo, ex ministro de Asuntos Exteriores durante el Gobierno de Mariano Rajoy, ha hablado de su posible futuro legal atendiendo a las leyes tailandesas y las relaciones de Tailandia con nuestro país.

"Estoy siguiendo esto, y no tengo más información que la que están suministrando los medios. Es exacto que hay un acuerdo de cooperación en materia de ejecución de sentencias penales, ese acuerdo establece que se trate de penas privativas de libertad", explicó el ex ministro en Telecinco este domingo. 

En este sentido, añadió: "Si hubiese pena de muerte no se podría aplicar el acuerdo. Si la sentencia declarase culpable de pena de muerte, entraríamos en la segunda hipótesis: que el rey de Tailandia (Maha Vajiralongkorn) conmutase mediante un indulto, es lo que ocurrió con Artur Segarra y en ese caso sí sería aplicable el convenio". 

Margallo hace referencia al asesinato de un consultor informático a manos de Artur Segarra, criminal que se fugó de España y se instaló en Bangkok. Dicho caso fue especialmente mediático en Tailandia en 2016. Segarra descuartizó a su víctima y tiró los restos al río tras trasladar los restos en moto y escondidos en bolsas. 

En el caso de ser declarado culpable, Sancho tendría que pasar casi diez años encarcelado en Tailandia para después tener posibilidades de ser trasladado a una cárcel de España: "Tendría que cumplir ocho años de prisión para que se pudiese solicitar la extradición, sería el ministerio de Asuntos Exteriores el que pidiese la extradición. Son casos extraordinariamente delicados. Si las relaciones diplomáticas son buenas la esperanza es enorme. Hay que dejar trabajar a la Justicia".

El abogado José Montero, experto en derecho internacional, también dio más detalles este domingo en Telecinco: "Tailandia es un país donde los derechos humanos no están muy presentes. Creo que hay indicios suficientes para que se haga un juicio. Harán falta entre seis y diez años de cárcel en Tailandia antes de comenzar los trámites para intentar traerlo a España", explicó.

Sobre la pena de muerte, añadió: "El artículo 288 del código civil en Tailandia incluye la pena de muerte. Es posible que se le condene a pena de muerte, aunque hace muchos años que no sucede. La cadena perpetua en España no existe, pero serían entre uno veinte o veinticinco años, que tampoco se cumplirían".

Respecto a la declaración de Sancho, manifestó también: "Hay que tener mucha cautela y ver cómo se ha producido esa confesión. La colaboración suele ser atenuante. Tailandia es un país que no respeta los derecho humanos y por eso es tan importante ver cómo se ha producido esta confesión, porque incluso podría haberse hecho bajo coacción. Que confiese no quiere decir que sea culpable porque habría que comprobar cómo se ha producido todo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky