Dentro de tres días, el 3 de agosto, Netflix estrena Las últimas horas de Mario Biondo, un documental de tres episodios que revisan las circunstancias de la muerte del que fuera marido de Raquel Sánchez Silva, en 2013, y reflexiona sobre el impacto mediático que generó el caso.
Durante los últimos años, los padres del cámara italiano, Santina y Pippo Biondo, han luchado por demostrar que su hijo fue asesinado y que su fallecimiento no fue ni un accidente ni un suicidio, como señalaron distintos informes policiales.
Tras varios recursos, el pasado mes de agosto la justicia italiana admitió que la muerte de Biondo pudo deberse a un asesinato y que la escena del presunto crimen habría sido manipulada para que pareciera un suicidio. La familia solicitó entonces la reapertura del caso en España y adelantó que ya estaban recabando todos los informes y pruebas necesarios para ello, como contamos en este portal.
En este contexto, según recoge ahora Vozpópuli, fuentes jurídicas han confirmado que los que fueran los suegros de la presentadora extremeña presentaron hace dos meses una nueva denuncia en el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid contra dos personas, por unos delitos "que no se han perseguido" y que "podrían tener relación de forma directa o indirecta" con la muerte de su hijo. Si los plazos se cumplen, se prevé que las querellas sean admitidas a trámite este próximo otoño.
Cabe recordar que la familia del cámara participó en un primer momento en la grabación del documental de Netflix, pero arremetió contra los responsables de la producción al enterarse de que detrás de él estaba Guillermo Gómez, el exrepresentante de Sánchez Silva.
Así será 'Las últimas horas de Mario Biondo'
El tráiler del documental que ha lanzado Netflix incluye la llamada que "un representante de una tecnológica de EEUU" hace a Santina, la madre de Biondo. "La noche en la que murió su hijo había al menos dos personas en casa. Santina, su hijo no estaba solo".
Según informa la plataforma de streaming, este trabajo es "es fruto de una profunda labor de investigación, que se ha llevado a cabo entre 2021 y 2023, y que ha incluido más de 200 horas de grabación, una veintena de entrevistas, y la revisión de multitud de fuentes bibliográficas. La serie documental incluye el relato coral de diferentes testimonios que, a través de sus voces y opiniones personales, comparten cómo vivieron el caso, incluyendo a familiares, periodistas, o criminólogos".
Diez años de su muerte
Mario Biondo falleció en mayo de 2013. El cámara italiano fue hallado muerto y colgado de una estantería de la casa en la que vivía con su mujer, la presentadora Raquel Sánchez Silva, en la calle Magdalena de Madrid. El caso se sobreseyó en España. Se dio por bueno el informe del forense, que descartó indicios de criminalidad, pero la Fiscalía de Palermo lo reabrió y dio una versión distinta: concluyó que había pruebas suficientes para valorar el homicidio con premeditación como causa real de la muerte. El procedimiento estuvo a punto de ser archivado también en Italia pero la familia Biondo presentó recurso ante el Tribunal Superior de Apelaciones de Palermo en octubre de 2020. Se adjuntaron entonces dos informes periciales, uno realizado por el criminólogo Óscar Tarruella y otro por un equipo de profesionales italianos. Ambos coincidían en la hipótesis del asesinato. La última documentación presentada en los juzgados reflejaba que Mario pudo haber sido víctima de un estrangulamiento a manos de dos personas a las que abrió la puerta de su casa.
Relacionados
- Inminente estreno en Netflix del documental sobre la muerte de Mario Biondo, el marido de Raquel Sánchez Silva: Santina, su hijo no estaba solo
- La familia de Mario Biondo estalla al descubrir quién está detrás del documental que Netflix prepara sobre la muerte del marido de Raquel Sánchez Silva
- El impactante mensaje de Santina Biondo, ex suegra de Raquel Sánchez Silva:
- La familia de Biondo atiza a Sánchez Silva y da una rueda de prensa con pruebas concluyentes: "Fue asesinado y lo vamos a demostrar"