El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado este domingo la "marcha" de Antonio Gala, Hijo Predilecto de Andalucía y "uno de los grandes poetas y dramaturgos de nuestro tiempo". "Un genio al que vamos a recordar siempre con afecto", ha subrayado Moreno al confirmarse el fallecimiento del escritor a los 92 años de edad.
Un genio al que vamos a recordar siempre con afecto. Se nos marcha Antonio Gala, Hijo Predilecto de #Andalucía y uno de los grandes poetas y dramaturgos de nuestro tiempo.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 28, 2023
Tenía el corazón andaluz y un talento admirable.
Un fuerte abrazo para su familia.
Descanse en paz. pic.twitter.com/U3LnSsvCLA
En un mensaje difundido en sus redes sociales, el presidente de la Junta ha llamado la atención sobre el "corazón andaluz" de Gala y sobre su "talento admirable", al tiempo que ha mandado un "fuerte abrazo" a la familia del escritor.
Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años, según ha confirmado el Patronato de la Fundación Antonio Gala y la familia a través de un comunicado. La capilla ardiente se instalará en el salón de actos de la Fundación Antonio Gala y permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 17,00 horas de este lunes.
Con su primera novela, 'El manuscrito carmesí' (1990), ganó el Premio Planeta. A ésta le siguieron 'La pasión turca' (1994), 'Más allá del jardín' (1995), 'La regla de tres' (1996), 'Las afueras de Dios' (1999), 'El imposible Olvido' (2001) y 'Los invitados al jardín' (2002). Posteriormente, publicó 'El dueño de la herida' (2003) y 'El pedestal de las estatuas' (2007). 'Granada de los Nazaríes' o 'Andaluz', ambos de 1994 y la publicación de recopilaciones como 'Córdoba de Gala' (1993) son fruto de su interés por la cultura andalusí, de la que se sentía partícipe.
En su obra poética se encuentran libros publicados a una edad temprana, 'Enemigo íntimo', y otros mucho más cercanos en el tiempo: 'Poemas cordobeses' (1994), 'El águila bicéfala: Textos de amor' (1994), 'Poemas de amor' (1997) y 'El poema de Tobías desangelado' (2005).
Además del Premio Adonais, del Planeta y del Calderón de la Barca ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio Ciudad de Barcelona 1965; Premio Foro Teatral 1971; Premio Nacional de Literatura, Premio del Espectador y Premio de la Crítica de 1972; Premio Quijote de Oro 1972-73; Premio Antena de Oro y Premio Mayte de 1973; Premio Nacional de Guiones 1973 y Premio Medios Audiovisuales 1976.
Crecí en Alhaurín el Grande y tengo muchos motivos para recomendaros que lo visitéis. Se suma uno muy especial: la Casa Museo de Antonio Gala, donde el genio ha pasado tantos veranos. Antonio, te enviamos un cariñoso abrazo. En la Baltasara vamos a respirar y compartir Cultura! pic.twitter.com/XBTmy7Fgwl
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) July 1, 2021