Es una de las películas más esperadas de la temporada. Netflix prepara para el próximo 23 de septiembre el estreno de Blonde sobre la vida del icono más emblemático de Hollywood, Marilyn Monroe, encarnada por Ana de Armas. A la actriz le ha llegado el papel de su vida, pero también le han llovido las críticas. La razón, su acento cubano. Así lo recoge TMZ.
Al parecer, después de haber visionado el primer trailer, el acento de la actriz de origen cubano no ha pasado el filtro de parte del público. No así de los herederos del imperio Marilyn. Nick Woodhouse, presidente y director de marketing de Authentic Brands Group, ha puesto en valor el impecable trabajo de Ana de Armas y su gran caracterización: "Ha capturado de forma ingeniosa la esencia de la voz de Marilyn". Woodhouse, en TMZ, continúa: "La actriz era conocida por su respiración entrecortada, pero en realidad era una táctica que le enseñó un logopeda durante su infancia para ayudarla a superar un tartamudeo".
Para mayor reconocimiento del trabajo artístico de Ana de Armas, los herederos han dejado claro que su acento no es importante. Lo primordial de Monroe es su forma de hablar, su estilo y su esencia.
Relacionados
- Ana de Armas habla sobre el futuro de 007: No es necesario que a James Bond lo interprete una mujer
- Ana de Armas ya es la Marilyn Monroe de Netflix: Blonde enseña su tráiler y anuncia la fecha de estreno
- La escapada más hot de Ana de Armas con su mejor amigo por la costa de Italia: yate, bikinazo y sol
- Blonde, la película donde Ana de Armas encarna a Marilyn Monroe, en problemas por su contenido sexual