La vicealcaldesa de la capital ha descubierto este miércoles 6 de julio una placa en memoria de la recordada artista italiana, a ritmo de las canciones sus canciones más conocidas: Fiesta, En el amor todo es empezar, Hay que venir al sur... Raffaella Carrà, todo un icono de la libertad, la diversidad sexual y el feminismo, murió en Roma el 5 de julio de 2021 a los 78 años.
El centro de Madrid ha acogido un cálido tributo a la gran Carrà, un año después de su muerte. La plaza dedicada a la artista y cantante italiana está situada en el centro de la capital, entre Malasaña y Chueca.
Una placa de nueve azulejos, con la imagen de su rostro, obra del pintor Ángel García Pinto, se ha colocado en el callejero madrileño, frente a los números 43 y 45 de la calle Fuencarral. Ha conducido el acto una sonriente Begoña Villacís. También ha estado presente la delegada de Cultura, Andrea Levy; la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre; el embajador de Italia en España, Riccardo Guariglia; y el compañero de la mítica presentadora, Sergio Japino.
Villacís ha mostrado su admiración y reconocimiento por la artista: "Me siento muy orgullosa de que, con una placa maravillosa, le demos esta plaza a Raffaella". Para la vicealcaldesa es un homenaje "merecido" a "una reina" con "esas ganas de libertad", en una plaza donde se vivieron muchas historias y donde comenzó a "latir la libertad" en Madrid.
El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha sido el encargado de inaugurar este acto, dedicado a homenajear la memoria de Carrà, una mujer que "transmitía alegría de vivir". "'Hay que venir al sur', decía la cantante, y ahora hay que venir al corazón de Madrid".
También se ha procedido a la lectura de un texto reivindicativo de los derechos del colectivo LGTBI, ya que Carrá fue reconocida como Icono Gay Mundial y reina del Orgullo en el World Pride celebrado en la capital en 2017. Coincide, además, con la celebración de la semana del Orgullo en la capital.
La iniciativa fue aprobada en el pleno municipal del 13 de octubre de 2021, propuesta por el grupo Más Madrid, a quien la vicealcaldesa le ha mostrado su agradecimiento junto a los partidos que la apoyaron, todos los grupos a excepción de Vox que se abstuvo.