Muchos de los individuos más ricos del mundo están gastando cientos de millones de dólares para que su candidato preferido gane. Kamala Harris y Donald Trump están en una reñida contienda en los últimos días antes de la votación, que promete ser la más costosa de la historia. Hasta mediados de octubre, los candidatos y sus grupos aliados habían recaudado más de 3,800 millones de dólares.
Un análisis de Financial Times sobre los informes de financiamiento de campaña revela que los multimillonarios han donado al menos 695 millones de dólares, lo que representa alrededor del 18 % del dinero total recaudado en este ciclo electoral.
Trump, en particular, depende de las élites estadounidenses, con aproximadamente un tercio de los fondos recaudados por su campaña y los grupos aliados provenientes de multimillonarios, en comparación con aproximadamente el 6 % de los fondos recaudados por los grupos alineados con Harris. Desde enero de 2023 hasta mediados de octubre de 2024, los grupos que apoyan a Joe Biden y Harris recaudaron 2,200 millones de dólares, superando a los grupos pro-Trump que alcanzaron 1,700 millones de dólares.
En general, al menos 144 personas en la lista de aproximadamente 800 multimillonarios estadounidenses compilada por Forbes están utilizando su riqueza para influir en las elecciones de 2024. Estas cifras subrayan el aumento significativo en la cantidad de dinero que ha entrado en la política estadounidense desde el fallo de la Corte Suprema de 2010 en el caso Citizens United vs. Federal Election Commission, que permitió a los individuos donar sumas ilimitadas a los llamados "super PACs", organizaciones de acción política independientes de las campañas oficiales.
Sin embargo, los informes de campaña probablemente subestimen el total recaudado por donantes ultra ricos, ya que la identidad de las personas que donan a algunas organizaciones sin fines de lucro permanece oculta. Según el New York Times, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha declarado en privado que donó 50 millones de dólares a una organización pro-Harris, pero esta cifra aún no ha aparecido en ninguna divulgación financiera pública.

Los donantes de Harris
Aproximadamente 127 millones de dólares, o el 6 % de la financiación de Harris, han sido donados por multimillonarios, una proporción mucho menor que la de Trump. Entre estos donantes destacan:
Dustin Moskovitz
Cofundador de Facebook junto a Mark Zuckerberg y de la compañía de software Asana, Moskovitz posee una fortuna de 15,000 millones de dólares, según Forbes. Ha donado 38 millones de dólares al super PAC Future Forward y más de un millón a otros grupos en apoyo a la vicepresidenta. Crítico de Elon Musk, Moskovitz promueve el "altruismo efectivo", una filosofía que busca maximizar el impacto de la filantropía mediante un enfoque basado en datos.
Reid Hoffman
Otro gran donante es el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, quien ha aportado 10 millones de dólares al super PAC Future Forward y otros 6 millones al PAC Republican Accountability, que difunde testimonios críticos de ex simpatizantes de Trump. Con una fortuna de 2,500 millones de dólares, Hoffman considera que el plan económico de Trump es inflacionario y advierte que, de ganar, Trump podría sancionar a empresas que no se plieguen a sus intereses. Aunque es un fuerte defensor de Harris en la comunidad empresarial, Hoffman ha sido criticado por algunos demócratas debido a sus declaraciones sobre la administración de la Comisión Federal de Comercio (FTC), especialmente en relación con el escrutinio de la FTC sobre gigantes tecnológicos como Microsoft.
Michael Bloomberg
El exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien cuenta con una fortuna de más de 104,000 millones de dólares, también se ha mostrado contrario a Trump. En 2019, Bloomberg gastó más de 1,000 millones de dólares en su propia campaña presidencial antes de apoyar la candidatura de Biden. Más recientemente, Bloomberg donó 19 millones de dólares al super PAC Future Forward.

Los donantes de Trump
Los grupos pro-Trump han recibido al menos 568 millones de dólares de multimillonarios, lo que representa aproximadamente un tercio de todo el dinero recaudado para su campaña. Una gran parte de estos fondos proviene de solo cuatro donantes.
Tim Mellon
Mellon, uno de los mayores donantes del ciclo electoral de 2024, ha dado 150 millones de dólares al super PAC de Trump, Make America Great Again Inc, lo que representa el 45 % del financiamiento total de esta organización. Hijo de una de las familias bancarias más reconocidas de Estados Unidos, Mellon cambió su apoyo del Partido Demócrata al Republicano en la época de Reagan.
Elon Musk
El hombre más rico del mundo ha donado más de 118 millones de dólares al super PAC pro-Trump America Pac hasta mediados de octubre. Además, la campaña de Trump anunció que Musk igualaría las donaciones de los seguidores hasta el límite legal. Musk, quien es también el CEO de Tesla, SpaceX, xAI y X, ha dedicado tiempo a la campaña electoral, argumentando que la sobre-regulación impide el progreso hacia sus objetivos tecnológicos, como la colonización de Marte.
Miriam Adelson
Viuda del magnate de los casinos Sheldon Adelson, Miriam ha donado más de 100 millones de dólares al super PAC Preserve America en apoyo a Trump. Dueña de importantes medios de comunicación, incluyendo el diario Las Vegas Review Journal, ha expresado opiniones contundentes sobre temas internacionales, como los conflictos en el Medio Oriente.
Liz y Dick Uihlein
Los fundadores de Uline, Liz y Dick Uihlein, han donado cerca de 70 millones de dólares a su super PAC pro-Trump, Restoration Pac, y otros 10 millones a MAGA Inc. Aunque Liz Uihlein respalda a Trump, también ha expresado algunas reservas sobre su estilo y carácter, destacando que no trataría a sus empleados de la forma en que Trump habla a las personas.
Este tipo de donaciones de multimillonarios muestra cómo un pequeño grupo de personas extremadamente ricas puede jugar un papel decisivo en el resultado de una elección presidencial. A medida que se acerca la votación, el papel de estos donantes se vuelve más evidente, con el potencial de moldear el futuro del país.