De lo rural y lo urbano
'La España vacía', Sergio del Molino. Recuperamos este título del ganador del premio Alfaguara con su novela Los alemanes, que llegará al mercado en marzo. En La España vacía el autor reflexiona sobre la despoblación como un fenómeno social y económico para entender la España de hoy. Del Molino habla de la vida en los pueblos y de lo separada que está de la realidad urbana. También habla de recursos, de política, de literatura y de tradiciones. Lo rural y lo urbano cobraron fuerza en el debate diario hasta volver a convertirse en un género literario. Alfaguara. 304 páginas. Precio: 18,90 €.
El burdel en los campos nazis
'El barracón de las mujeres'. La historiadora Fermina Cañaveras reconstruye este episodio de barbarie de las mujeres españolas que fueron esclavizadas por los nazis y obligadas a prostituirse en los campos de concentración de Ravensbrück durante el Tercer Reich. Personajes reales y ficticios desfilan en un escenario de horror inimaginable. En este infierno también hay luz, hay amistad, resistencia y fraternidad. Son los ingredientes que componen esta novela sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos. Espasa. 504 páginas. Precio: 18,95 €.
Maternidad, sangre y locura
'El cielo de la selva', de Elaine Vilar Madruga. La autora de La tiranía de la moscas crea un cuento de terror en el que las madres son obligadas a criar a sus hijos para sacrificarlos en un escenario de sangre y locura. En esta distopía de la atrocidad, si una mujer desea sobrevivir no tiene la opción de renunciar a la maternidad. En el exterior, más allá de los límites de la selva, hay un mundo despiadado de guerrilleros y narcos que hace imposible la vida. Una fábula terrible sobre la maternidad y el cuerpo de la mujer. Lava Editorial. 352 páginas. Precio: 18,95 €.
Comunicación inclusiva
'Guía de marketing y comunicación inclusiva'. Ilunion ha editado esta guía en la que pone el foco en la igualdad de oportunidades para todas las personas. En palabras de la directora de marketing, Esther Morell, este texto nace de la idea de "construir un mundo mejor con todos incluidos", generando contenidos que conecten con una audiencia diversa rompiendo tres barreras: la falta de información o información sesgada que produce actitudes discriminatoria, los prejuicios y la sobreprotección a las personas vulnerables. Ilunion. Grupo Social Once. 78 páginas.