Estilo de Vida

Pasa de cenar a la luz de las velas: comerás más sano si estás bien iluminado

iStock

Cada vez más, estamos más preocupados por mantener un estilo de vida saludable. Esto engloba desde cuidar nuestra alimentación con una dieta variada y que sea rica en frutas y verduras, así como en tener una rutina de ejercicio físico moderado y descansar las horas que recomiendan los expertos para que nuestro organismo se recupere.

Lea también: El sencillo ejercicio para adelgazar sin esfuerzo (está avalado por la ciencia)

En este sentido, comer bien en la actualidad es complicado por varios motivos. La inflación que azota el mundo entero y la guerra en Ucrania ha encarecido el precio de alimentos básicos como el pan. Tampoco ayudan la luz y el gas: las facturas de la energía también están disparadas.

Opciones más saludables

Precisamente, la luz tiene mucho que ver con los hábitos alimenticios que tenemos. El motivo es que comer con el interruptor de la luz encendido hace que comamos menús más saludables, tal y como asegura un estudio publicado en la revista Journal of Marketing Research

Puede ocurrir que, tras de una intensa jornada laboral, solamos preferir a cenar cualquier cosa en un ambiente relajado, con luz tenue o, directamente, con la luz que da la televisión. Si haces esto, tienes que saber que apenas podemos apreciar los ingredientes que ingerimos y, por tanto, tendemos a ser menos nutritivos.

Los expertos de la Universidad de Florida del Sur explican que aquellas personas que comen en estancias luminosas son un 24% más propensos a confeccionar sus platos de alimentos saludables como verduras, ensaladas o pescados al horno que aquellas que se sientan en la mesa en un ambiente poco iluminado. 

Menos producción de melatonina

Para hacer esta conclusión, los investigadores pudieron comprobarlo en varios restaurantes. Así, los ambientes románticos de velas y luces cálidas hacían que los clientes pidieran platos con un 39% más de calorías que quienes acudían a establecimientos bien iluminados y apostaban por platos ligeros y frescos. 

Lea también: Así es el método japonés B-Life: perderás tripa con solo cinco minutos de ejercicio al día

Pero, ¿cuál es la explicación científica? Los autores del trabajo cuentan que, al estar sometidos a una mayor cantidad de luz, hace que el cerebro elimine la producción de la melatonina (hormona del sueño) manteniéndonos más despiertos. Esto aumenta nuestras probabilidades de elegir de forma más consciente un menú ligero frente a otro menos saludable.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky