Solemos pensar que para pegarnos un baño en una playa paradisiaca hay que coger un avión y viajar al Caribe. Pero nos equivocamos. España puede presumir de un diverso catálogo de areneros, pues según contabiliza la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa del Mar, hay más de 3.000.
Lea también: No, esta playa no es del Caribe: está en España y es la mejor del mundo
La playa de los Muertos es una de las playas más bonitas e impresionantes de las costas españolas. Se encuentra en la provincia de Almería, en el Parque Natural del Cabo de Gata, por lo que se encuentra en un entorno virgen y volcánico.
Su orilla mide 800 metros en línea recta, y es profunda, por lo que hay que tener cuidado si hay oleaje. Su arena blanca y está formada por pequeñas piedras. Y sus aguas cristalinas, de color azul turquesa, permiten la práctica del snorkel. Hay una pequeña parte dedicada al nudismo.

Reconocida por 'The Guardian'
El paraje costero fue reconocido por The Guardian entre las 40 mejores playas de Europa en 2019. Para llegar hasta la playa de los Muertos hay que coger el coche, ya que su acceso -ahora hablaremos de él- se encuentra en mitad de la carretera AL-5106, entre las localidades de Carboneras y Agua Amarga.
Siguiendo las indicaciones, llegaremos a un aparcamiento de pago (solo en verano) habilitado para los turistas. Una vez aparcados, comienza la aventura de descender por el acantilado a través de tres rutas. La más fácil parte desde el Punto de Información Turística y tiene una longitud de 700 metros (15 minutos). Quizás, el complicado acceso a la playa sea su secreto del genial estado de conservación.
¿Cuál es el origen de su nombre?
Quien desee ir en la playa de los Muertos, tiene que saber que esta carece de servicios (recordemos que es virgen), por lo que tendremos que ir con provisiones, las cuales tendremos que llevar a cuestas durante el trayecto desde el aparcamiento. Se recomienda llevar solamente una mochila y una sombrilla para resguardarse del sol.
Lea también: Esta ciudad española está entre los Mejores lugares de 2022 para la revista 'Time'
Lo último de todo, ¿por qué tiene este nombre? Lo cierto es quenada tiene que ver este arenal con el luto. La playa de los Muertos es el punto de encuentro natural de las distintas corrientes marinas y tradicionalmente solía ser famosa entre los almerienses por atraer los cadáveres de los marinos naufragados.
