Estilo de Vida

Cómo hacer un helado casero de forma fácil con solo tres ingredientes

iStock

Poca gente (o nadie) entiende un verano sin helados. El cuerpo nos pide pegarnos este capricho calórico en cuanto empiezan a subir las temperaturas. Aunque lo solemos asociar con los meses estivales, lo cierto es que es un producto que está desestacionalizado y se consume durante todo el año.

Lea también: Quique Dacosta y Dom Pérignon: así es el menú de 4.000 euros de su restaurante en Denia

Cerca del 90% de la población mundial toma helados y más del 60% los almacena en el congelador. El abanico es muy variado, y pese a que en los últimos años han ido llegando nuevos sabores, siguen reinando los clásicos: chocolate, fresa, nata, vainilla...

Comprar helados es una tarea realmente sencilla, pues todas las grandes superficies y supermercados disponen de estos productos. Pero, atención: también podemos hacerlos nosotros mismos en casa siguiendo una receta muy fácil. Y no te preocupes, que no tienes que tener la aptitudes de Jordi Cruz o Samantha Vallejo Nágera.

Nata de montar, leche condensada y sal

Para ello, tan solo necesitarás tres ingredientes y un bote o bol. Y no, no tendrás que echar mano a una batidora. Eso sí, olvídate que sea sano porque la base de nuestro helado será nata de montar y con un mínimo de materia grasa del 36%. También añadiremos un poco de azúcar o leche condensada. ¿Suena rico, rico, verdad?

La clave de esta receta es el bote de cristal de tamaño medio. Como lo que queremos es montar esa nata, lo que necesitamos es que todo esté muy frío, también el bote, el cual lo pondremos en el congelador media hora antes de empezar. A continuación, lo rellenaremos con nata hasta la mitad, añadimos azúcar o leche condensada al gusto y una pizca de sal.

Lea también: Más agua y menos azúcar: estos son los 3 mejores helados de supermercado

El siguiente paso es agitar el bote para que la nata acabe montándose. El ritmo (tranquilo pero continuo) y el frío harán que entre cinco y diez minutos obtengamos una nata montada perfecta. El truco para saber que está lista es cuando deje de sonar al agitarla. Por último, tan solo quedará condimentarlo al gusto: desde frutas a trozos de chocolate.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky