Los saxofonistas Ray Gelato y Enric Peidro aterrizan en la sala Big Mama Ballroom a ritmo de 'revival swing', con una única actuación el 13 de abril en la sala madrileña. Y el 23 de abril, jazz "castizo" con Whatever Jazz Band.
Los saxofonistas tenores Ray Gelato, el "padrino del swing", y Enric Peidro no necesitan presentación para los amantes del swing y del jazz clásico. Gelato, el legendario saxofonista londinense es una de las estrellas internacionales del ciclo de primavera Jazz at Big Mama, que se celebra durante los meses de abril, mayo y junio en la sala madrileña. Responsable del renacimiento moderno del swing, ha tocado para la Reina Isabel II y para el multimillonario Richard Branson, entre otras personalidades.
Cinco años después de su primer concierto, Gelato y el saxofonista alcoyano Enric Peidro presentan su nuevo disco, 'The Ray Gelato Enric Peidro Quintet' y darán una única actuación el miércoles 13 de abril a las 22:30 horas. Las entradas están a la venta en entradium.com, desde 15 euros.
Big Mama Ballroom ha presentado la agenda del ciclo de primavera, con la actuación del quinteto francés de jazz manouche Hot Swing Club, liderado por Fernando Bellver, con un concierto el 30 de abril, Día Mundial del Jazz, en un concierto que mezclará la tradición musical gitana con raíces afroamericanas y los estándares norteamericanos del jazz.

Superviviente de la banda de Miles Davies
El 7 de mayo se subirán al escenario dos mitos vivientes del saxo, Jerry Bergonzi y Perico Sambeat. Bergonzi es el último superviviente de las formaciones de Miles Davies y Kenny Barron en la Nueva York de los 70, reverenciado por renovadores del jazz como Joe Lovano y Bob Berg. Junto al valenciano Perico Sambeat establece un auténtico diálogo entre Estados Unidos y el actual jazz europeo.
Los días 18 y 19 de junio es el turno de Olivier Franc, que rinde tributo a Sidney Bechet. Acompañado de su hijo Jean-Baptiste Franc al piano, Franc mantiene vivo el espíritu original del saxofonista soprano que introdujo el jazz en París desde Nueva Orleans en las primeras décadas del siglo pasado.
Completan la programación tres conciertos con sabor castizo, de tres formaciones madrileñas: Whatever Jazz Band, que actúa el 23 de abril; Cookin' Raw Blues, que actúa el 21 de mayo; y la vallecana Mayka Edjole, la voz negra por excelencia de Madrid, que dará un concierto el 4 de junio.