De isla a isla. Don Felipe, en Palma; y doña Letizia, en Tenerife. Y sus hijas, de regreso de Basilea, en Suiza, donde asistieron a la final de la Eurocopa de la Selección Femenina. Abordamos la cita de la Reina en Canarias de este lunes 28 de julio. En concreto, el acto que ha tenido lugar en la Universidad de La Laguna en Tenerife de la mano del Instituto Cervantes. Es el único compromiso de esta semana para la esposa del monarca hasta este domingo 3 de agosto en Palma, donde cumplirá con una de sus visitas favoritas: la noche de cine en la clausura del Atlàntida Mallorca Film Fest, que ayer rindió homenaje a Rodrigo Sorogoyen (As Bestas y El reino).
Doña Letizia ha estado presente en la Reunión Anual del Cervantes, que ha comenzado este lunes 28 y que se prolongará hasta el 30 de julio en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. La primera sesión de trabajo ha estado presidida por Su Majestad y en ella se han dado cita 70 responsables de la institución en España y en el resto del mundo. Ha acompañado a Letizia el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.


En este encuentro inaugural con la Reina se ha analizado El español como lengua de frontera y se han estudiado los retos de nuestro idioma en EE. UU., Brasil, Senegal y la India. Además, en estas jornadas se pondrá en marcha la línea estratégica de actuación del Cervantes para el próximo curso académico.
Con el norte de promocionar el español en el mundo como lengua a través de la que se comunican 600 millones de personas y con el objetivo de divulgar la cultura española y de los países latinoamericanos, el instituto que dirige Luis García Montero debatirá sobre los desafíos a los que se enfrenta nuestro idioma. En el encuentro de Tenerife participan los responsables de los centros de los cinco continentes, quienes conversarán sobre la relevancia de los hispanistas en la diplomacia española, los malestares de la cultura y la acción cultural en el exterior, según informa el Cervantes. Hay que recordar que el Instituto como embajada del español está presente en 100 ciudades de 54 países.

Está previsto que intervengan en esta reunión el director García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares (que entrará por vía telemática); el presidente de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y exministro de Exteriores Josep Borrel; y el rector de la Universidad de la Laguna, Francisco Javier García. Después el paraninfo acogerá un concierto del cantautor Pedro Guerra.
El pasado fin de semana marcó el inicio no solo del periodo estival para Felipe VI y doña Letizia
Para este acto de verano, Letizia ha rescatado de su armario un colorido vestido de Adolfo Domínguez de flores en tonos rosas y cereza sobre un fondo de coral. El diseño, que en el top va cruzado con escote en uve, lleva una falda vaporosa ceñida a la cintura con un cinturón extra ancho que la Reina luce rematado en una lazada. Como complementos, salones de color nude de tacón bajo.
El pasado fin de semana marcó el inicio no solo del periodo estival para Felipe VI y doña Letizia, sino también de una serie de apariciones públicas que reflejan el equilibrio entre deberes y descanso. Los Reyes Felipe VI y Letizia, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, llegaron al Palacio de Marivent, su residencia estival en Palma, donde compartieron sus primeros días de desconexión en familia. A pesar de las especulaciones que apuntaban a una posible ausencia de la Reina durante los primeros compases de la estancia, debido al acto oficial programado en Tenerife este lunes, doña Letizia optó por acompañar a su familia desde el inicio de las vacaciones. En lugar de permanecer en Madrid, la Reina viajó directamente desde Mallorca a Canarias para cumplir con su compromiso institucional, lo que confirma su voluntad de priorizar el tiempo familiar. Su presencia en Marivent durante todo el fin de semana es vista por muchos como una muestra de que, pese a las persistentes teorías sobre su relación con las estancias en Baleares, la Reina sí aprecia el entorno y el ambiente relajado de la isla.
Durante estos primeros días, la Reina ha podido reencontrarse con sus hijas tras un curso académico marcado por la distancia. La princesa Leonor ha estado embarcada en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano como parte de su formación militar, mientras que la infanta Sofía ha continuado sus estudios en el UWC Atlantic College, en Gales. Ambas han aprovechado estos días para disfrutar del entorno familiar, aunque el pasado domingo se ausentaron brevemente de la isla para asistir en Basilea, Suiza, a la final de la Eurocopa femenina de fútbol, donde España fue derrotada por Inglaterra en los penaltis. En el palco del estadio, compartieron espacio con el príncipe de Gales y la princesa Charlotte, lo que añade un componente internacional a sus actividades estivales. Mientras sus hijas se encontraban en Suiza, los Reyes siguieron el partido desde Mallorca. Ya el lunes por la mañana, doña Letizia viajó a Tenerife en un avión oficial para presidir una reunión del Instituto Cervantes. Una vez finalizado el acto, regresó a Palma el mismo día, mostrando así su compromiso con su papel institucional sin renunciar al descanso familiar.