Casas Reales

La guardiamarina Leonor hace escala en Santa Marta, Colombia: ideas para un tour gastro y cultural por su pasado colonial

La princesa de Asturias ha hecho escala en la ciudad de Santa Marta, en Colombia. Se trata de la segunda parada del Juan Sebastián de Elcano en tierras colombianas después de Cartagena. La hija de los Reyes completa el 97º crucero de instrucción a bordo del emblemático buque escuela de la Armada Española, que ejerce de embajada en el mar.

Leonor, en el puerto de Santa Marta (Colombia)

Las posibilidades turísticas de Santa Marta (Colombia) son inmensas. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Latinoamérica y ofrece una luminosa combinación de historia, naturaleza, mar y gastronomía, que los guardiamarinas de Elcano tienen la oportunidad de conocer.

Para comenzar una visita cultural, comenzamos por el centro histórico de Santa Marta, con sus calles coloniales, plazas y casas antiguas. Algunos de puntos de gran interés histórico y artístico son la Catedral Basílica de Santa Marta (la más antigua de Colombia), el Parque de los Novios y el Museo del Oro Tairona, la Casa de la Aduana Muestra, con piezas arqueológicas de la cultura Tairona, una de las más avanzadas del Caribe colombiano precolombino. También, la Quinta de San Pedro Alejandrino, la que fuera la última casa de Simón Bolívar. Una finca histórica que hoy es museo, jardín botánico y centro cultural.

Interesante también una visita a pueblos como Minca, Palomino o Nabusímake, cuna del pueblo Arhuaco, que ofercen una visión de las culturas ancestrales; y a Taganga, antiguo pueblo de pescadores con herencia indígena y afrocaribeña.

En clave gastronómica, el Mercado Público de Santa Marta, un punto de encuentro para probar frutas tropicales, dulces típicos y comida costeña real. En cuanto a platos típicos de la zona, el cayeye: puré de guineo verde con queso y mantequilla; arepa de huevo; cazuela de mariscos frescos del Caribe; pescado frito con patacones y arroz con coco; y el clásico de la costa, arroz de lisa o arroz con chipi, que es muy tradicional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky