La periodista y directora de El Faro en la Cadena SER, Mara Torres, se vacía emocionalmente en su libro Recuérdame bailando (Planeta), donde habla del suicidio de su hermana. "Recibo una llamada de un amigo de mi hermana, me dijo que había sucedido algo muy grave, me dijo que mi hermana se había suicidado. El mundo se rompe para mi familia". Fue el 16 de septiembre de 2013, a las 18.30 de la tarde. Son palabras de Mara en Noticias Cuatro, donde cuenta el proceso de duelo por la muerte de Aly. También, recuerda las palabras de consuelo que recibió de doña Letizia: "Un día dejarás de llorar". La Reina sufrió la trágica muerte de su hermana Érika, a los 31 años, el 7 de febrero de 2007. Doña Letizia estaba embarazada de Sofía. Desde hace años, la Reina está comprometida con la salud mental, un campo esencial y vital en el bienestar de las personas.
Su encuentro con la Reina se produjo en los premios Planeta. Recuerda Mara en Cuatro que durante mucho tiempo lloraba todos los días a la misma hora. "Lloraba todos días a las 18.30 de la tarde. Estuviera donde estuviera. Era algo que no podía controlar y no era un llanto desconsolado. Pensé que todos los días de mi vida iba a llorar pero no fue así. Dejé de llorar". De hecho, "la reina Letizia te dijo que ibas a dejar de llorar", le preguntan desde la cadena. "La Reina no compartió conmigo su propia experiencia. Me dijo esa frase cuando yo le conté lo que me había pasado a mí. Y me dijo esa frase que para mí fue muy consoladora. Estoy muy agradecida de que me dijera 'un día dejarás de llorar a las 18.30 de la tarde porque una familia que está unida también se recupera de esto y vuelve a ser feliz'".
Con amor y delicadeza, Mara tratar de entender las razones que llevaron a su hermana al suicidio a través de un diario que encontraron entre sus pertenencias. Un texto de una persona que amaba la vida: "Mi hermana se aferraba a cualquier atisbo de felicidad", comenta en Cuatro. Muy discreta en su vida personal, Torres reconoce que este libro supone "un nivel de exposición importante", pero tras hablar con su familia decidió visibilizarlo porque podría ayudar "a otras personas en situación similar".
Tal y como recoge la reseña del libro, en palabras de la autora: "Este no es un libro sobre mi familia ni sobre el suicidio. Es un libro sobre la mente de mi hermana pequeña y el proceso que la sumerge en la oscuridad total. Es la historia de alguien que deseaba vivir, pero no fue capaz de conseguirlo".