Último día en Salvador de Bahía. El buque escuela Juan Sebastián de Elcano leva anclas cuatro días después de arribar al puerto más grande de Brasil, una visita en la que han conmemorado el 400 aniversario de su recuperación por parte de una flota combinada hispano portuguesa comandada por el almirante don Fadrique Álvarez de Toledo. Los 76 guardiamarinas que se forman en el XCVII crucero de instrucción, entre los que se encuentra la princesa de Asturias, han participado en la ceremonia de despedida este martes con una ofrenda floral a los caídos de las Fuerzas Armadas españolas y brasileñas.

La cita ha tenido lugar en el Fuerte de Santa María y ha reunido por última vez a los guardiamarinas del Elcano con una representación del Exército, Marinha y Força Aérea de Brasil. La estructura heptagonal del fuerte, original del siglo XVII con anchos muros cortina de piedra, acogió la ceremonia, que comenzó con la interpretación de ambos himnos nacionales. Posteriormente, y en presencia del Cónsul General de España en Salvador, Ignacio Pérez Cambra, se entregó a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española una copia restaurada del cuadro 'Sitio y empresa de Salvador de Bahía', en el Museo Naval de Salvador de Bahía (Faro de Barra).

Un día antes, Leonor y sus compañeros asistieron al seminario de Historia titulado 'Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625', organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Brasilia con la colaboración del Instituto Cervantes de Salvador -una de las ocho sedes del Instituto en Brasil- y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, una de las instituciones de referencia en la investigación y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. En el seminario participaron renombrados historiadores bahianos y españoles, y asistió una representación de oficiales del Juan Sebastián de Elcano.

Recordemos que fue el pasado día 14 cuando la princesa Leonor y el resto de sus compañeros atracaron en el puerto de Salvador de Bahía tras una travesía de 23 días por el océano Atlántico. Fueron recibidos a ritmo de tamborrada interpretada por un cuadro de músicos especializados en ritmos tradicionales brasileños. Una auténtica fiesta que contó incluso con el himno de su conocidísimo carnaval, Brasil, la, la, la.
Este miércoles, el buque Juan Sebastián Elcano, con 76 guardiamarinas a bordo, 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa y dos maestros civiles, partirán hacia su segundo destino latinoamericano: Uruguay. El crucero, que salió el 11 de enero del puerto de Cádiz y ha pasado también por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una formación integral a los guardiamarinas embarcados y visibiliza las relaciones de España con los países donde hace escala.
Ofrenda floral a los caídos de las Fuerzas Armadas españolas y brasileñas, celebrada en el Fuerte de Santa María por el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de Bahía, durante la escala del Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" en Brasil.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) February 18, 2025
??https://t.co/kosDskeQPf pic.twitter.com/FqBPAop6Dk
Relacionados
- La llegada de Leonor a Salvador de Bahía: música brasileña y una animada tamborrada dan la bienvenida a Elcano
- Todas las críticas a la nueva figura de cera de la princesa Leonor en Madrid: del "ligero estrabismo" a las "cejas amarillas"
- Primeras imágenes de Leonor en Brasil: la princesa llega a Salvador de Bahía feliz y un poco 'magullada'
- Leonor, a punto de llegar a Brasil, primera escala internacional de Elcano: 23 días surcando el Atlántico