Casas Reales

Primeras imágenes de Leonor en Brasil: la princesa llega a Salvador de Bahía feliz y un poco 'magullada'

Han pasado 23 días desde que el buque escuela Juan Sebastián Elcano partiera del puerto de Las Palmas de Gran Canaria con 76 guardiamarinas a bordo, entre ellos, su Alteza Real la Princesa de Asturias. El XCVII crucero de instrucción atraca este viernes en Salvador de Bahía, Brasil, coincidiendo con el Día de San Valentín, y la Casa Real ha compartido unas imágenes de doña Leonor en plena acción. La hija de Felipe VI y Letizia, que afronta su segundo año de formación militar en la Escuela Naval de Marín, está radiante. Vestida con su uniforme blanco, posa para la cámara y sonríe mientras muestra un par de marcas que le ha dejado esta experiencia única.

Se trata de dos pequeños moratones, uno en la mejilla izquierda y otro en la parte interna del brazo derecho, que dan cuenta de la entrega de la heredera en su labor como guardiamarina. Ya lo dijeron sus instructores: la vida en el buque es muy dura. Leonor se emplea a fondo en todo lo que hace y su formación militar, clave en su papel como futura reina de España, no iba a ser menos. Es una alumna brillante, atenta, voluntariosa, a la que hemos podido ver subida a lo alto del mástil junto al resto de sus compañeros recogiendo vela, debidamente asegurada con un arnés de protección y con una espléndida sonrisa.

Este año, el Juan Sebastián Elcano realiza su escala en Salvador de Bahía, donde se conmemora el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de Bahía de los holandeses por parte de una flota combinada hispano portuguesa comandada por el almirante don Fadrique Álvarez de Toledo. El crucero, que partió el 11 de enero del puerto de Cádiz y ha pasado ya por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una formación integral a los guardiamarinas embarcados y visibiliza las relaciones de España con los países donde hace escala. Bahía es el único puerto de Brasil donde recalará el Juan Sebastián Elcano. Los 76 guardiamarinas, entre los que se encuentra la Princesa de Asturias, están acompañados por una dotación formada por 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa y dos maestros civiles.

La comitiva será recibida este viernes, 14 de febrero, en La Bahía de Todos Los Santos (la segunda grande del mundo), por una representación de la colectividad española, organizada en el Consejo de Residentes Españoles y el Club Español, así como por una representación de la sociedad bahiana. Entre las actividades agendadas para todos los guardiamarinas en los próximos días destaca la Jura de Bandera en el buque (el 15 de febrero), una visita turística a la ciudad de Salvador y una ofrenda floral a los caídos de ambas Fuerzas Armadas. También, un acto formal de entrega a la Marinha do Brasil por parte de la Armada española de la copia restaurada del cuadro 'Sitio y empresa de Salvador de Bahía'.

Además, se celebrará el seminario de Historia titulado 'Salvador de Bahía y su sitio y empresa de 1625', organizado por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Brasilia con la colaboración del Instituto Cervantes de Salvador -una de las ocho sedes del Instituto en Brasil- y el Instituto Geográfico e Histórico de Bahía, una de las instituciones de referencia en la investigación y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. En el seminario participarán renombrados historiadores bahianos y españoles, y asistirá una representación de oficiales del Juan Sebastián de Elcano. Estas iniciativas forman parte del programa de actos para conmemorar el 400 aniversario de la recuperación de Salvador de Bahía de manos de los holandeses, junto con la exposición temporal que se organizará en el Museo Naval de Madrid bajo el título 'Salvador de Bahía 1625: el crédito de España'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky