Su nombre es Yang Tengbo. Es el presunto espía chino cuya conexión con el príncipe Andrés le ha dado de lleno al hermano del rey y le hecho pasto de un nuevo escándalo. Antiguo asesor de importantes figuras británicas, su identidad ha salido a la luz tras el levantamiento de una orden de anonimato por un juez este lunes 16. Los diarios británicos abren sus portadas de este martes 17 con la polémica que ha conmocionado el país.
The Times asegura que Yang tuvo contactos "al menos" con dos exprimeros ministros. Cita el periódico a David Cameron y Theresa May. También, que el espía visitó a Andrés en Buckingham en dos ocasiones; y en concreto estuvo en la fiesta del 60º cumpleaños del duque.

En esta conexión del espía chino y Andrés, Daily Mail va más allá y menciona al primer ministro a quien reprocha que adule a Pekín para conseguir nuevas inversiones en Gran Bretaña. Le tacha de "ingenuo": ¿Por qué Starmer aún adula a China?"

El exlíder tory Sir Iain Duncan asegura que este caso es solo "la punta del iceberg", publica Daily Mirror, que hace referencia a los exprimeros ministros que conocen a Yang. "¿Cuántos más?"

Más escueto es The Guardian, que titula con la identidad revelada de H6.

Andrés, vetado en Sandringham
Este escándalo le ha dado de lleno a Andrés, a quien se le esperaba en las fiestas navideñas de Sandringham. Un cónclave Windsor que organiza el Rey como cabeza de la casa y que forma parte de una arraigada tradición heredada de su madre, Isabel II. Finalmente, el duque de York no se unirá a estas fiestas familiares, según informa la BBC este martes 17 citando fuentes de palacio.
Yang, un empresario chino de 50 años, tenía prohibida la entrada al Reino Unido desde marzo de 2023 por motivos de seguridad nacional. El MI5 acusa a Yang, quien trabajó con empresas como GSK y McLaren, de recopilar información para el gobierno chino a través del Departamento de Trabajo del Frente Unido del Partido Comunista Chino (PCCh).
Yang construyó una red de contactos con figuras destacadas, incluido el príncipe Andrés, a través de su empresa Hampton Group International, especializada en facilitar inversiones entre China y el Reino Unido. Según el tribunal, Yang ocupaba una posición que podía ser utilizada para "interferencias políticas" a favor del estado chino, aunque los jueces admitieron que la evidencia de su vínculo directo con el Frente Unido no era concluyente.
Relacionados
- Revelan identidad del presunto espía chino vinculado al príncipe Andrés: el misterioso Yang Tengbo y sus conexiones con los Windsor
- La vinculación del príncipe Andrés con el espionaje chino conmociona al Reino Unido
- El rey Carlos III y el desafío perpetuo de su hermano Andrés: un conflicto que no cesa