Casas Reales

Vuelve a escena el millonario mexicano íntimo de Juan Carlos I: el pelotazo inmobiliario de Sanginés-Krause

El regreso de Sanginés-Krause al primer plano del mercado inmobiliario español, de la mano del hermano de Esperanza Aguirre subraya su habilidad del magnate mexicano para identificar oportunidades de alto rendimiento y ejecutarlas con éxito. Con activos como el Villa Magna, Ayala 63 y Tirso de Molina 8, el amigo del Emérito consolida su presencia en el sector de lujo, reforzada por su red de contactos en España y el extranjero.

A pesar de las polémicas en torno a su figura, su modelo de negocio es un ejemplo de cómo el sector inmobiliario puede ser utilizado como vehículo para generar riqueza y prestigio. Sanginés-Krause, íntimo del padre del rey Felipe VI y figura destacada en los círculos financieros globales, continúa dejando su huella en el paisaje económico y social de España.

El magnate mexicano Allen de Jesús Sanginés-Krause, conocido por su estrecha relación con el rey emérito Juan Carlos I, vuelve a estar en el foco mediático debido a su reaparición en el mercado inmobiliario español. Exmáximo responsable de Goldman Sachs en Europa y accionista destacado de múltiples empresas, Sanginés-Krause ha dado un golpe maestro con nuevas operaciones en el sector, consolidando su influencia en este lucrativo mercado, como recogen El Confidencial y OK diario.

El empresario ya había protagonizado titulares en 2017 y 2018 con dos grandes adquisiciones en Madrid: el edificio de lujo en Ayala 63, ubicado en el prestigioso barrio de Salamanca, y el emblemático hotel Villa Magna. Ahora, con la creación de una nueva sociedad, Tac Opco, se dispone a ampliar su imperio inmobiliario, lo que ha generado un renovado interés en su figura y sus movimientos empresariales.

El golpe maestro: Villa Magna y Ayala 63

En 2018, Sanginés-Krause dejó una huella imborrable en el mercado inmobiliario español con la compra del hotel Villa Magna, un establecimiento de superlujo situado en el Paseo de la Castellana. La transacción se cerró por 210 millones de euros, lo que equivale a 1,4 millones por habitación, un precio récord para la época. La adquisición fue realizada a través de RLH Properties, una SOCIMI mexicana especializada en resorts de lujo, de la que el magnate era presidente y principal accionista. Este movimiento no solo consolidó la presencia de Sanginés-Krause en España, sino que también elevó el prestigio del Villa Magna como uno de los hoteles más exclusivos de Madrid.

Un año antes, en 2017, el empresario había adquirido el edificio de Ayala 63, una propiedad de lujo también en el barrio de Salamanca. El inmueble fue comprado por 8,1 millones de euros a Osoul Properties, con el objetivo de rehabilitarlo y destinarlo a alquiler turístico. Según los registros, se invirtieron casi 800.000 euros adicionales en su reforma. Actualmente, los apartamentos se ofrecen en alquileres de corta, media y larga estancia, con precios que oscilan entre los 3.100 y los 6.000 euros mensuales, e incluyen servicios de alto nivel comparables a los de un hotel de lujo.

Tac Opco: la nueva apuesta inmobiliaria

La reciente creación de Tac Opco, con domicilio social en Ayala 63, marca el regreso de Sanginés-Krause al mercado inmobiliario. Esta sociedad, en la que el magnate figura como administrador solidario, tiene como objeto la gestión, asesoramiento, administración e intermediación en operaciones inmobiliarias, incluyendo la compra, venta y arrendamiento de bienes raíces.

Con un capital inicial de 3.000 euros, Tac Opco refleja la estrategia típica de Sanginés-Krause: discreción en los movimientos iniciales, pero con ambiciones claras de expansión en el sector de lujo. La ubicación de la empresa en Ayala 63 no es casual, ya que este inmueble sigue siendo uno de los activos más destacados en su portafolio.

The arc collection: conexiones y nuevos negocios

El edificio de Ayala 63 y sus 17 apartamentos de lujo están gestionados por The Arc Collection (Asiru Inversiones), otra sociedad vinculada a Sanginés-Krause. Según registros mercantiles, esta sociedad tiene como accionista principal a Alcázar Ventures FZE, una empresa offshore con sede en Emiratos Árabes Unidos. Este dato es relevante, ya que coincide con el domicilio fiscal del rey emérito Juan Carlos I desde hace varios años, lo que refuerza las conexiones entre ambos.

Además, The Arc Collection está participada por Global Endor (propiedad de Sanginés-Krause) y Boyton Invest, una compañía presidida por Santiago Aguirre Gil de Biedma, hermano de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Esta red de sociedades y relaciones empresariales destaca por la influencia de Sanginés-Krause en los círculos más exclusivos de España.

Tirso de Molina 8: otro activo en la cartera

Otro ejemplo del alcance inmobiliario de Sanginés-Krause es el edificio en Tirso de Molina 8, un palacete de 17 apartamentos gestionado también por The Arc Collection. Los alquileres en este inmueble, situado en el centro de Madrid, rondan los 230 euros por noche, y las viviendas se ofrecen como opciones turísticas de lujo. Según informaciones, la propiedad pertenece a Domu Tirso, una empresa de Jorge Fernández de Araoz García-Lubén, sobrino de un conocido amigo y compañero de cacerías de Juan Carlos I.

Cabe mencionar que Domu Tirso solicitó al Ayuntamiento de Madrid una licencia para convertir algunos locales comerciales del edificio en apartamentos turísticos, aunque hasta ahora no figura en el registro oficial de viviendas de uso turístico. Este detalle subraya el enfoque estratégico y, en ocasiones, controvertido, de Sanginés-Krause en sus inversiones.

Vínculos empresariales y personales

La relación de Sanginés-Krause con figuras de alto perfil, como el rey emérito, ha sido objeto de análisis y especulación. En el pasado, el magnate fue investigado por la Fiscalía española en relación con pagos realizados a Juan Carlos I. Aunque no se encontraron pruebas concluyentes de irregularidades, estos vínculos han reforzado la percepción de que el empresario opera en una esfera de privilegio y conexiones exclusivas.

Por otro lado, su asociación con Santiago Aguirre Gil de Biedma y Jorge Fernández de Araoz García-Lubén destaca la capacidad de Sanginés-Krause para forjar alianzas estratégicas con figuras influyentes en España. Estas relaciones no solo potencian sus negocios, sino que también lo posicionan como un actor clave en el mercado inmobiliario de lujo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky