Casas Reales

Analizamos el inminente debut en solitario de la infanta Sofía: el concurso de fotografía digital, las redes y la IA

De Gales a Madrid. La infanta Sofía aterrizó este miércoles 11 en la capital y en su regreso a casa se encontró el nido vacío. Leonor está en Marín, en la Escuela Naval; y sus padres, Felipe VI y Letizia, que se encuentran de viaje de Estado en Italia, regresan este jueves a Zarzuela. Lo harán desde Nápoles, destino que cierra su visita. Será entonces cuando se rencuentren con su hija menor. Será también el momento en que Letizia tenga la oportunidad de repasar con Sofía cada paso y cada palabra de pronuncie mañana viernes 13 en su debut en solitario. Sofía entrega los premios del concurso de fotografía que llevan su nombre. El acto tendrá lugar en la Galería de las Colecciones Reales, frente al Palacio Real, a las 17:00. Estos son los detalles.

El concurso de fotografía Objetivo Patrimonio. Infanta Sofía arranca con esta primera edición. Un estreno que se sincroniza con el de la propia madrina de la iniciativa, que comienza su andadura en solitario en la agenda oficial. A la infanta le llega este primer papel protagonista a los 17 años. Desde la Casa se ha diseñado, junto con Patrimonio Nacional, un evento de contenido cultural, de historia y de Naturaleza para potenciar la imagen pública de la infanta, para que sea ella el centro del foco sin la compañía de sus padres ni de su hermana.

¿Qué se ha tenido en cuenta para diseñar este concurso? La idea de divulgar y difundir a través de la fotografía el patrimonio histórico de los Reales Sitios y las obras de las Colecciones Reales. Pero, sobre todo, acercar este legado a las generaciones más jóvenes por medio del lenguaje de la imagen de las redes sociales. Y ahí es donde sale a escena Sofía, "como miembro más joven de la Casa Real", es la encargada de "amadrinar el concurso y entregar los premios", según se lee en las bases del certamen.

Patrimonio Nacional ha recibido más de 250 fotografías. Las tres imágenes ganadoras se difundirán en los perfiles de redes sociales de la institución. Sofía hará entrega de los galardones a Antonio Farto, en la categoría de Palacios y monasterios; a Emilie Payn en la de Espacios naturales; y a Teresa Dorado en la de Obras de arte. Los diez finalistas recibirán un diploma acreditativo, según información del certamen.

¿Y los premios? Para el primer galardonado, una tarjeta nominativa con validez de un año para acceder a todos los Reales Sitios de Patrimonio Nacional con un acompañante; para el segundo, una entrada doble para un concierto del Ciclo de Cámara de Patrimonio Nacional con los Stradivarius que tendrá lugar en el Palacio Real de Madrid; y para el tercero, un lote de libros de Patrimonio.

El jurado, que ha valorado la creatividad, originalidad y técnica, tanto en composición como en perspectiva y calidad, está compuesto por Reyes Utrera, conservadora de Fotografía de Patrimonio Nacional; Santiago Sáenz Samaniego, historiador de la fotografía y patrono de la Fundación FBS; Sofía Moro, fotógrafa; Consuelo Pelegry, directora de Comunicación de Patrimonio Nacional; Karina Marotta, consejera técnica de la Presidencia de Patrimonio Nacional.

Las fotografías digitales debían ser originales e inéditas, sin marcas de agua ni generadas por la inteligencia artificial. Tampoco se admitían fotomontajes ni alteraciones de la imagen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky