Casas Reales

Todo lo que sabemos de la nueva "gobernanta" de la Casa Real, Mercedes Araújo: del Congreso a número dos de Zarzuela

Mercedes Araújo

Mercedes Araújo Díaz de Terán, un nombre habitual en los pasillos del Congreso de los Diputados, ha dado el salto a una posición histórica en la Casa del Rey. Como nueva secretaria general de Zarzuela, Araújo no solo se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo, sino que también asume la responsabilidad de coordinar todos los servicios de la Casa Real y sustituir al jefe en caso de ausencia o enfermedad. Este nombramiento representa un giro técnico y femenino en la estructura de apoyo de la jefatura del Estado.

Araújo, nacida en Cataluña pero criada entre Madrid y Extremadura, es la menor de tres hermanos. Su familia, originaria de Extremadura, vivió en diferentes puntos de España debido a las circunstancias laborales de sus padres, aunque finalmente regresaron a su tierra. Su segundo apellido, Díaz de Terán, está vinculado a Diter, una importante empresa extremeña dedicada a la fabricación de cerraduras y que patrocina al equipo de fútbol de Zafra.

Licenciada en Derecho y especializada en la Constitución Española, Mercedes Araújo ingresó en el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales en 1995. A lo largo de su carrera, ha ocupado puestos clave de asesoramiento en el Congreso de los Diputados, desempeñando funciones técnicas y de alto nivel entre las legislaturas VI y XV. Hasta su nombramiento, ocupaba el cargo de secretaria general adjunta para asuntos parlamentarios en la Cámara Baja, una posición que le otorgó gran prestigio entre sus colegas.

Un giro técnico en Zarzuela

La secretaría general de la Casa del Rey, el segundo cargo en importancia tras el jefe de la Casa, actualmente ocupado por Camilo Villarino, incluye responsabilidades como la jefatura de personal y la coordinación de los servicios de Zarzuela. Sin embargo, el Cuarto Militar del Rey queda fuera de su jurisdicción. Araújo reemplaza a Domingo Martínez Palomo, quien desempeñó este rol hasta ahora. Según fuentes cercanas a Zarzuela, el perfil de Araújo es idóneo para este momento, en el que se busca una experta en derecho constitucional que aporte un enfoque técnico a la institución. Este nombramiento forma parte de un movimiento

Su vida personal: una familia discreta

Araújo está casada con un ingeniero bilbaíno especializado en marketing y comunicaciones, quien fundó su propia consultora en 2023 tras años trabajando para grandes corporaciones. Con una destacada formación académica que incluye estudios en la Politécnica de Madrid, IESE, Harvard y The Valley, su esposo es un ejemplo de lo que se considera un perfil brillante y emprendedor. El matrimonio tiene tres hijos, ya adultos, que han emprendido sus propias carreras. La familia reside en un adosado en Aravaca, una tranquila zona residencial de Madrid. Su hogar, una vivienda espaciosa con jardín, garaje y acceso a una piscina comunitaria, refleja el estilo de vida familiar y reservado que Mercedes Araújo ha cultivado durante años.

Un equipo femenino en expansión

El nombramiento de Araújo, junto con el de Carmen Castiella Ruiz de Velasco como nueva consejera diplomática de la Casa del Rey, refuerza el protagonismo de las mujeres en Zarzuela. Castiella, actual embajadora de España en Paraguay, sustituirá a Alfonso Sanz Portolés en el cargo. Diplomática de carrera desde 1999, ha desempeñado funciones clave en embajadas y en la Administración, destacando por su impecable trayectoria. Con estas incorporaciones, cuatro de los once puestos superiores de la Casa del Rey estarán ocupados por mujeres. Además de Araújo y Castiella, destacan María Dolores Ocaña, responsable de la secretaría de la Reina Letizia, y Ana Varela Varela, interventora de la Casa Real. Este cambio marca un hito en la apuesta por la igualdad de género en la institución, pero también por la excelencia técnica. Cada una de estas mujeres aporta una sólida preparación y una trayectoria intachable en sus respectivos campos.

Un cambio estratégico en Zarzuela

El liderazgo de Mercedes Araújo como número dos de Zarzuela simboliza un paso adelante en la modernización de la Casa del Rey. Su perfil técnico y su experiencia en derecho constitucional encajan a la perfección con las necesidades actuales de la institución. La llegada de más mujeres a puestos clave refuerza la imagen de renovación, a la vez que garantiza un enfoque riguroso y profesional en el funcionamiento de la Casa Real. Con su nombramiento, Araújo no solo asume una de las mayores responsabilidades en Zarzuela, sino que también se convierte en un referente para una nueva etapa de la monarquía española, marcada por la discreción, la excelencia técnica y el impulso femenino.

El segundo nombramiento es el de Carmen Castiella Ruiz de Velasco, de 52 años, actual embajadora de España en Paraguay, releva a Alfonso Sanz Portolés como Consejera Diplomática de la Casa de SM el Rey.

Con estas decisiones, el monarca consolida una etapa de renovación institucional que refleja su intención de adaptarse a las demandas del siglo XXI, manteniendo al mismo tiempo los valores y el prestigio de la Corona. Araújo y Castiella siguen los pasos de María Ocaña, primera mujer en ocupar un cargo directivo dentro de la Casa del Rey, cuando se puso al frente de la Secretaría de la Reina el pasado mes de abril. Antes de ellas, la única mujer en un puesto de responsabilidad en la Casa era la interventora Ana Varela Varela.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky