Casas Reales

Felipe VI impulsa el relevo en la Casa Real con nuevos nombramientos históricos y dos mujeres en puestos directivos

  • Mercedes Araújo Díaz de Terán y Carmen Castiella Ruiz de Velasco ocuparán los puestos de secretaria general y Consejera Diplomática de la Casa de SM el Rey, respectivamente
  • El monarca refuerza así su compromiso con la igualdad de género en los puestos de máxima relevancia

En el marco de las reformas que Felipe VI ha venido implementando para marcar su X aniversario en el trono, la Casa Real ha anunciado cambios significativos en su estructura directiva. A principios de diciembre, dos altos cargos, el secretario general, Domingo Martínez Palomo, y el consejero diplomático, Alfonso Sanz Portolés, dejarán sus puestos tras décadas de servicio. Sus sucesores, por primera vez, serán dos mujeres, un hecho que representa un hito en la historia de la institución.

Mercedes Araújo Díaz de Terán, de 55 años, asumirá el cargo de secretaria general. Actualmente ocupa el puesto de secretaria general adjunta para Asuntos Parlamentarios del Congreso de los Diputados y cuenta con una dilatada trayectoria en el Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales, al que ingresó en 1995. Durante las últimas tres décadas, ha desempeñado funciones clave de asesoramiento en el Congreso, destacándose como secretaria general adjunta para Asuntos Administrativos desde 2014. Como segunda jefa de la Casa, Araújo tendrá bajo su responsabilidad la coordinación de todos los servicios de la institución y la sustitución del Jefe de la Casa, Camilo Villarino, en casos de ausencia o enfermedad. Este nombramiento refuerza el compromiso de Felipe VI con la modernización de la monarquía y la promoción de la igualdad de género en los puestos de máxima relevancia.

El segundo nombramiento es el de Carmen Castiella Ruiz de Velasco, de 52 años, actual embajadora de España en Paraguay, releva a Alfonso Sanz Portolés como Consejera Diplomática de la Casa de SM el Rey.

Con estas decisiones, el monarca consolida una etapa de renovación institucional que refleja su intención de adaptarse a las demandas del siglo XXI, manteniendo al mismo tiempo los valores y el prestigio de la Corona. Araújo y Castiella siguen los pasos de María Ocaña, primera mujer en ocupar un cargo directivo dentro de la Casa del Rey, cuando se puso al frente de la Secretaría de la Reina el pasado mes de abril. Antes de ellas, la única mujer en un puesto de responsabilidad en la Casa era la interventora Ana Varela Varela.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky