24 horas han pasado desde las impactantes imágenes de los Reyes en las calles embarradas de Paiporta (Valencia) cuando vecinos de la localidad más afectada por las inundaciones comenzaron a lanzar puñados de lodo e insultos. Ahora, el Rey ha presidido la reunión del Comité de Crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. En la reunión estaban presentes el presidente Pedro Sánchez y los ministros que forman parte del grupo de trabajo para la gestión de la crisis. La reunión ha tenido lugar este lunes 4 de noviembre en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias de la Base de Torrejón de Ardoz en Madrid.
Hemos visto las imágenes de la reunión presidida por el Rey, que aparece con gesto serio, firme y preocupado. A su derecha, se ha situado Sánchez; y a su izquierda María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda.
También han participado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo; Teresa Ribera, (ministra para la Transición Ecológica); Félix Bolaños, (Presidencia, Justicia); Fernando Grande-Marlaska (de Interior), quien ha intervenido por videoconferencia; Óscar Puente, (de Transportes); Ángel Víctor Torres, (Política Territorial), que también participó por videoconferencia. También, Diana Morant (Ciencia, Innovación); Mónica Garcia (Sanidad); y Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien participó igualmente por videoconferencia.
Esta imagen se produce 24 horas después de los incidentes en Paiporta, Valencia. Una visita que nos dejó las fotografías de furia y enojo, de indignación y desconsuelo de los afectados ante don Felipe y doña Letizia. Cubiertos de barro y lodo, mantuvieron en pie la visita mientras abrazaban a la gente y escuchaban sus historias sobre la tragedia. Después, Sus Majestades se reunían en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de la Comunidad Valenciana. Allí, a última hora de la tarde, don Felipe enviaba un mensaje de apoyo, de comprensión y de esperanza. Lo hacía ante una reina Letizia preocupada y desolada por la tragedia.
"Transmitiros la gratitud y el orgullo de veros trabajar representando a todos los españoles y atendiendo este desastre tan monumental que ha afectado tantas vidas", ha comenzado el Rey agradeciendo la labor de los profesionales y voluntarios.
También ha destacado la importancia de enviar a todos los afectados "esperanza" y garantizarles que "el Estado en toda su plenitud está presente". Tras el caos vivido en Paiporta, don Felipe ha dicho que "hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo han pasado, por la dificultad de comprender cómo funcionan todos los mecanismos y la expectativa de atender la emergencia". Ha subrayado que es fundamental que la gente perciba que "los mecanismos del Estado en los distintos niveles están funcionando". Unas palabras que venían a tranquilizar tras las duras críticas vertidas contra la labor de los poderes del Estado.
Relacionados
- "Hola, soy el chico de azul que aparezco hablando con el Rey Felipe VI": el revelador relato de un testigo en Paiporta
- Así recoge la prensa internacional la tensa visita de Felipe VI y Letizia a Paiporta: "Una multitud enfurecida" que gritaba "¡asesinos!"
- El abrazo y el consuelo de Felipe VI al pueblo: crónica del viaje a lo peor de la tragedia y con la peor compañía
- Moncloa impuso que Pedro Sánchez acompañara a Felipe y Letizia en su visita a la zona 0 de Valencia