Casas Reales

El abrazo y el consuelo de Felipe VI al pueblo: crónica del viaje a lo peor de la tragedia y con la peor compañía

La frustración y el descontento de los ciudadanos valencianos, después de cinco días clamando por ayuda para enfrentar los devastadores efectos de la gota fría, estallaron con crudeza este domingo. Las autoridades estatales y autonómicas, encabezadas por los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrentaron en Paiporta una manifestación cargada de ira, donde fueron objeto de insultos y agresiones.

En un episodio sin precedentes en la reciente historia de la monarquía, cientos de personas corearon "asesinos" y lanzaron barro y objetos contundentes contra la comitiva, que incluía también al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Paiporta, municipio golpeado duramente por la catástrofe y con un saldo de al menos 70 fallecidos, fue el epicentro de un caos que reflejó la desesperación acumulada de sus habitantes.

La Reina, con lágrimas en los ojos y visiblemente conmovida

La llegada de los Reyes y las autoridades fue recibida con hostilidad. En medio de una multitud furiosa, los gritos y los abucheos se dirigieron especialmente hacia Pedro Sánchez, a quien se le dedicaron cánticos insultantes, exigiendo también la dimisión de Mazón. Incluso la Reina Letizia fue objeto de reproches. Ante el aluvión de protestas, el rey Felipe VI intentó apaciguar los ánimos, dialogando con algunos vecinos e intentando explicar que las administraciones estaban movilizadas en todos los frentes posibles. "Las fuerzas están en todos lados al nivel que pueden", comentó el monarca, y advirtió sobre la proliferación de información falsa en redes sociales, insistiendo en la necesidad de mantener la calma en medio de la crisis. Sin embargo, sus palabras no lograron calmar a una población que siente que la ayuda ha llegado tarde y que percibe a las autoridades como distantes y ajenas a su sufrimiento.

Mientras Felipe VI intentaba razonar con los vecinos, la situación se tornó cada vez más tensa

La Guardia Civil y agentes de la policía improvisaron un cordón para contener a la multitud, que seguía coreando "¡asesinos, asesinos!", y lanzó objetos en señal de desprecio. En un momento, un vehículo de la caravana presidencial sufrió el impacto de objetos lanzados, rompiendo sus cristales, mientras Sánchez se retiraba del lugar escoltado por su equipo de seguridad. Mazón, en cambio, continuó detrás del monarca antes de decidir abandonar también el área. El Rey, en un gesto inusitado, solicitó que se retirara el paraguas de protección y continuó su recorrido a pie, buscando hablar con los ciudadanos. Frente a la indignación y la dureza de los reclamos, algunos le recordaron que la alerta de gota fría se había emitido con anticipación, cuestionando la falta de una respuesta adecuada de las administraciones.

La reina Letizia, visiblemente afectada, trató de dialogar con los vecinos: "A ti no te falta nada"

La reina Letizia, visiblemente afectada, trató de dialogar con los vecinos, algunos de los cuales, llenos de barro y en estado de shock, le reprochaban el lujo y la aparente indiferencia de la comitiva. En un momento especialmente conmovedor, una mujer la increpó diciendo: "A ti no te falta nada". La Reina, con lágrimas en los ojos y visiblemente conmovida, se acercó a abrazar a quienes buscaban consuelo en medio de la tragedia. Acompañada de un escolta herido en la cabeza, recorrió varios metros ofreciendo palabras de apoyo y consuelo a los afectados.

La composición de la muchedumbre reflejaba la diversidad y la intensidad de la protesta. Entre los manifestantes se encontraban tanto vecinos de Paiporta como voluntarios de localidades vecinas. En la multitud, se distinguieron algunos elementos de ultraderecha, incluyendo individuos con camisetas de simbología polémica, quienes alentaban a no grabar los incidentes. El Gobierno atribuyó los actos violentos a grupos marginales de extrema derecha, y las fuerzas de seguridad comenzaron investigaciones para identificar a los responsables de las agresiones y el lanzamiento de objetos.

Pedro Sánchez dice que su Gobierno no se desviará de su compromiso con las víctimas

Horas después, el presidente Pedro Sánchez emitió una declaración donde subrayó que su Gobierno no se desviará de su compromiso con las víctimas, afirmando que el objetivo prioritario sigue siendo "salvar vidas, recuperar cadáveres y reconstruir las zonas afectadas". Sánchez expresó su comprensión por la frustración de los damnificados, pero lamentó el uso de la violencia en este contexto.

La jornada, inicialmente planeada para incluir una visita a Chiva, otra de las localidades afectadas, se vio truncada tras los incidentes en Paiporta. Las autoridades optaron por cancelar la siguiente parada, en un acuerdo conjunto entre el Estado, la Generalitat Valenciana y la Casa del Rey, reconociendo la imposibilidad de continuar el recorrido ante la tensión acumulada.

La crisis desatada en Paiporta y el clamor de sus habitantes reflejan el profundo sentimiento de abandono por parte de las instituciones. Desde el primer día de la catástrofe, miles de voluntarios han sido los principales colaboradores en la limpieza del fango y el rescate de personas atrapadas. Las escenas de desesperación y rabia evidencian la urgencia de que las administraciones respondan con celeridad y eficacia en momentos de emergencia, y dejan una profunda lección sobre la necesidad de empatía y acción ante la devastación que atraviesan tantas familias valencianas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky