Casas Reales

Letizia y su look más otoñal: un austero sastre y mocasines con plataforma (tendencia muy centennial)

Día Mundial sobre la Salud Mental. Ha sido el acto que ha presidido la reina Letizia y que ha tenido lugar en Madrid, en el Hotel Elba este jueves 17 de octubre, coincidiendo con la conmemoración. Este campo, el de salud mental, es uno de los compromisos prioritarios de la Reina en su agenda de trabajo en solitario.

Presentado por la periodista Macarena Berlín, ha contado con una puesta en escena teatralizada, que ha corrido a cargo de la compañía La Rueda Teatro Social, con una escena del teatro-foro Click! Doña Letizia ha presidido este evento y ha pronunciado un discurso en el que ha hecho una referencia al libro del médico Eduardo Vara Maldito trabajo. Para este compromiso de trabajo, la Reina ha escogido un look sastre. Un austero traje de chaqueta pantalón de color gris piedra con botones negros. Lo más llamativo, los zapatos. Unos mocasines de plataforma, tendencia muy centennial.

Sin lectura, de memoria y enfatizando, la reina ha abierto el acto con un discurso: "Cuando hablamos de salud mental a menudo incurrimos en la simplificación". Ha mencionado a Eduardo Vara, médico y escritor -"cuyo libro me interesó", ha recalcado- y ha citado dos reflexiones del autor: "¿Vamos al trabajo a sobrevivir o a formar parte de un proyecto?" y también que "detrás del sobreesfuerzo hay mentes agotadas". En su intervención, Letizia ha recogido datos recabados por la periodista Mar Cabra: "El 60% de los profesionales de los medios de comunicación tiene niveles altos de ansiedad y uno de cada cinco presenta depresión. Ahí lo dejo".

A lo largo del encuentro, bajo la campaña Trabajar sin máscaras, emplear sin barreras, también se ha abierto una mesa de debate sobre el entorno laboral, que ha contado con la participación de Mar Cabra y el doctor Eduardo Vara, autor del libro Maldito trabajo.

Bajo el lema Trabajo y salud mental, han impulsado este acto la Confederación Salud Mental España. que está presidida por Nel González Zapico, la Fundación ONCE y el ministerio de Derechos Sociales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky