Casas Reales

El emocionante reencuentro de Letizia con su querido 'Informe Semanal' y el saludo de El Juli al ministro

Larguísima ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura. 32 candidaturas de dos años consecutivos, el 2022 y el 2023. La gala, presidida por los Reyes, ha tenido lugar en el Centro Reina Sofía este jueves 10 de octubre por la tarde. A llegar al Auditorio del Reina, los medios de prensa hemos accedido por el muelle de carga de la Calle Argumosa (justo en la esquina de la calle Hospital).

Felipe VI y Letizia han ido alternando la entrega de estas distinciones que otorga el ministerio de Cultura y que, por supuesto, ha contado con la asistencia del ministro Ernest Urtasun. Ha abierto el acto el titular de Cultura en "la gran casa del arte del contemporáneo", ha hablado del "lenguaje del arte y de la creación" y ha hecho una llamada a recuperar "los sentidos" para dejar atrás "los bulos y la desinformación".

Don Felipe y doña Letizia iban entregando los premios en alternancia. La foto fija de la ceremonia nos ha venido dada (y no era con Penélope Cruz, como se había extendido por confusión a lo largo de todo el día): Letizia, en la entrega el Premio Nacional de Televisión a Informe Semanal. Esa era la foto. Al espacio decano de TVE le ha llegado este reconocimiento con motivo de los 50 años que cumplió en 2023. Hace más de dos décadas, en 2000, tuvo en sus filas a la joven periodista Letizia Ortiz, ahora Reina de España, que comenzó su periplo en TVE presentando el espacio "como sustituta de verano". 24 años después, Informe Semanal sigue su andadura con José Carlos Gallardo en dirección, que ha sido el encargado de recoger el premio; y con Lara Siscar al mando de la conducción. Atrás queda la historia, Ramón Colom y la famosa sintonía del programa, Another Man's Womande Supertramp, un disco que Pedro Erquicia compró en Nueva York. Para cerrar este increíble círculo, fue el prestigioso periodista quien presentó, en 2002, a Felipe y Letizia en una cena organizada en su casa.

El galardón de la Letras ha recaído en Luis Landero (2022). El autor de las magníficas Juegos de la edad tardía (Premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa), de El balcón de invierno y Lluvia fina ha mencionado en su discurso que "la cultura es ante todo vida, el corazón inmortal de la tribu". También distinguida Cristina Fernández Cubas (en el año 2023). En Diseño, se han alzado con la distinción Ángel Schlesser (2022) y Teresa Helbig (2023). La modista barcelonesa, fundadora de la firma que lleva su nombre, está especializada en alta costura. Ha vestido a Letizia en diversas ocasiones. Ha sido la Reina quien le ha entregado el galardón.

Felipe VI ha cerrado el acto con unas palabras sobre nuestro país "orgulloso del legado histórico", una mención a María Zambrano y ha citado de su voz que "abrir camino es la acción humana entre todas". Por eso -ha recalcado mirando a los premiados- "cuando alguien os pregunte, podréis afirmar que vuestra tarea es la de abrir caminos".

El saludo de El Juli al ministro Urtasun

Más categorías distinguidas: en Literatura Infantil y Juvenil, Rafael Salmerón López y Patxi Zubizarreta; en Música, Jaime Martín y Juan Manuel Cañizares; y en Fotografía, Cristóbal Hara y Laia Abril. El de Tauromaquia ha sido para Julián López Escobar El Juli (año 2023). Se trataba del último galardón que se ha concedido en esta categoría después de que Cultura anunciara, a través del propio Urtasun, que retiraba el premio del mundo taurino. Por eso, la expectación entre los medios ante el saludo de El Juli al ministro. Y sí, ha habido saludo. Las distinciones están dotadas con 30.000 euros. Rodrigo Cuevas, Premio Nacional de Música, ha amenizado la velada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky