Casas Reales

La guardiamarina Leonor, en el desfile del 12 de octubre: arranca el cronómetro para su gran cita del otoño

  • El desfile arranca a la altura del Jardín Botánico y tiene como punto final la Plaza de Colón de Madrid. Será un recorrido de 1.540 metros. Felipe VI y Letizia seguirán el desfile desde la Tribuna Real, instalada en la plaza Cánovas del Castillo
  • De desfilar con su compañeros y compañeras de la escuela de Marín, será para Leonor su debut en este acto militar. Será la fotografía fija del día

Todo a punto para el desfile del 12 de Octubre. La guardiamarina Borbón Ortiz, que ingresó en el centro militar en la promoción del tercer curso, la número 427, se prepara para participar en el Día de la Fiesta Nacional. La parada militar, que recorre el paseo del Prado y Recoletos en Madrid, estará presidida por sus padres. ¿La veremos desfilar este año? Así será el gran evento de este otoño y uno de los principales del año en la agenda institucional.

Un mes largo lleva Leonor en la Escuela Naval de Marín. La heredera se encuentra realizando el periodo de instrucción hasta su embarco en el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano, donde recibirá el nombramiento de Guardiamarina de Segundo. Esto se producirá en enero. Pero volvamos a este sábado. Como el año pasado, sabemos que la princesa de Asturias asistirá a la parada militar y lo hará con sus padres. Irá con su uniforme de gala de la Armada, igual que en 2023 la vimos uniformada de caqui de Ejército de Tierra. De desfilar con su compañeros y compañeras de la escuela de Marín, será su debut en este acto militar. Será la fotografía fija del día.

Los detalles del desfile del 12 de Octubre

El trazado del desfile, como hemos señalado, se ha diseñado a lo largo de los paseos del Prado y de Recoletos de Madrid. Arranca a la altura de la entrada principal del Jardín Botánico y tiene como punto final la Plaza de Colón. Será un recorrido de 1.540 metros. Felipe VI y Letizia seguirán el desfile desde la Tribuna Real, instalada en la madrileña plaza Cánovas del Castillo. El acto de este año se ha centrado en el 10º aniversario de la proclamación del monarca.

Como novedades, veremos la bandera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en honor de militares españoles desplegados en el exterior, con recuerdo especial a las fuerzas destinadas en el sur del Líbano. Más datos, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) será la encargada de saltar con la bandera en homenaje al 10º aniversario de la proclamación del Rey. En total, serán 4.092 integrantes de las Fuerzas Armadas (FAS) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De ellos, 3.619 son hombres y 473 son mujeres (un 13 %). En el desfile participan también 210 caballos.

A las 11:00 de la mañana dará comienzo el acto central con la llegada de los Reyes. Don Felipe y doña Letizia serán recibidos por las más altas autoridades del Estado: el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Veremos la pasada de la Patrulla Águila, el desfile el aéreo, el terrestre.

De la Academia General de Zaragoza, desfilan antiguos compañeros de Leonor, la compañía de cadetes de la AGM. Y de la Escuela de Marín (la ENM), la escuadra de gastadores; el mando y PLMM del Batallón de alumnos; la compañía de alumnos y la compañía de alumnos Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO). De la Academia del Ejército del Aire y del Espacio (EA), el escuadrón de alumnos. El fin del acto llegará con la despedida de los Reyes y el arriado de la Bandera Nacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky