Casas Reales

Así es el paisaje de Sotres, el bellísimo Pueblo Ejemplar asturiano premiado por Leonor: ganadería, Cabrales y senderismo

Desvelado el Pueblo Ejemplar que culminará los Premios Princesa de Asturias de este año, que encara su 44º edición. Los vecinos de la localidad asturiana de Sotres, en el concejo de Cabrales, acogerán la visita de los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas el próximo mes de octubre. Leonor, presidenta de honor de los premios que llevan su nombre, entregará el reconocimiento en pronunciará un discurso.

La heredera se prepara para octubre, el mes que aglutina los actos institucionales más importantes del año. Una de las grandes citas es Oviedo. Allí, en el Teatro Campoamor, veremos a Leonor entregar los premios a Joan Manuel Serrat y a Carolina Marín. Serán las fotografías más esperadas de la ceremonia. Serrat, premio de las Artes, ha sido distinguido por su trayectoria artística "que trasciende la música" y por las letras de sus canciones como himno colectivo "con voluntad universal". También, Carolina Marín, premio en la categoría del Deporte. La campeona onubense, que llegó a ser número uno del ranking mundial, nos dejó la imagen más conmovedora de los JJ OO de París. Llorando, en el suelo, tras sufrir una rotura de ligamento cruzado de rodilla y dos meniscos, Carolina se derrumbó durante la semifinal de bádminton frente a la china He Bing Jiao.

La visita de la Familia Real a Sotres pondrá fin a esta edición de los premios. Don Felipe, doña Letizia y sus hijas recorrerán las calles más emblemáticas de la localidad y tendrán la oportunidad de conocer a sus vecinos, con los que compartirán el tradicional almuerzo campestre.

Quesos de Cabrales y montañismo

Sotres, Reserva de la Biosfera (Unesco) y Parque Nacional de los Picos de Europa, es casi el techo del Principado con sus más de 1.000 metros de altitud. Con 108 habitantes, su actividad económica se basa en la ganadería y pastoreo de cabras, vacas y ovejas y el campo y en la elaboración del queso Cabrales. El montañismo es uno de los atractivos gracias al paisaje del Naranjo de Bulnes y el Picu Uriellu, de cuya primera ascensión se cumplen 120 años este 2024. En la memoria del pueblo, la huella minera siglo XIX, cuando llegaron a trabajar 300 personas para la extracción de plomo y blenda. En 1978 la Real Compañía Asturiana de Minas cerró la última explotación. La defensa del entorno ha llevado a la Asociación Vecinal de Sotres a recuperar antiguos caminos y senderos naturales, como el camino de Pandébano, la ruta desde el Collau Timón hasta La Caballar y la ruta circular de Sotres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky