Publicaciones diarias, naturalidad, lenguaje cercano y algún que otro selfi. Son los ingredientes que conforman desde el pasado 20 de junio, con la celebración del 10.º aniversario del reinado de Felipe VI, la cuenta de Instagram de la Casa Real española, dedicada a compartir la agenda de la familia real, y dando especial importancia a la princesa Leonor y la infanta Sofía a base de imágenes y vídeos 'caseros'. Destaca, de hecho, el selfi que se hicieron juntas este pasado fin de semana París, donde disfrutaron del arranque de los Juegos Olímpicos. Un gesto que las acerca como nunca a las nuevas generaciones. Y tras el que está una mente pensante: Laura Díaz.
El jefe de la Casa, Camilo Villarino, acompañado por Jordi Gutiérrez, buscaron durante dos meses a la persona adecuada para gestionar la cuenta de Instagram de nuestros reyes y sus hijas. El proceso no fue sencillo, pues querían dar con una persona con experiencia, ágil a la hora de desenvolverse en el (a veces complejo) universo de las redes sociales y resolutiva ante cualquier contratiempo. Básicamente, acercar a la ciudadanía a la intimidad de la familia real, sin perder el tono institucional, pero abrazando los nuevos lenguajes. No era tarea fácil, pero la labor de Díaz está otorgando grandes resultados.

Desde que la Casa Real aterrizara en la plataforma, sus seguidores han crecido como la espuma, especialmente desde que los reyes y sus hijas publicaran sus autorretratos -el primero, hecho por Felipe VI y, el segundo, por su primogénita-. En los últimos días, el número de usuarios que se han acercado a este perfil es digno de celebrar. Ya son más de 633.000 las personas que miran sus publicaciones, entre las que incluso hay reels (vídeos que intercalan imágenes y grabaciones con música). Sí, la monarquía también se hace fotos, como el resto de los mortales. Y ahora puede publicarlas.
Díaz sabe los trucos. Periodista de profesión, en su perfil de LinkedIn habla de sus características y puntos fuertes como comunicadora: "Especializada en comunicación institucional, he trabajado para diferentes gabinetes desempeñando labores de estrategia, desarrollo digital, relaciones con la prensa y gestión de crisis", reza su presentación. Hace unos años se formó en el grado en Comunicación y Audiovisuales en la Universidad Carlos III de Madrid y, después, realizó un máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Management del IE Business School de la capital española.

"Son tiempos difíciles para la comunicación. El exceso de información y las fake news interfieren y distorsionan los mensajes pero, al mismo tiempo, suponen un reto y una oportunidad para ser creativos. Es momento de explorar nuevas fórmulas que permitan trasladar mensajes claros y eficaces a través de canales sobresaturados de información", afirma Díaz. Por ahora, lo está cumpliendo a rajatabla.
Relacionados
- Leonor y Sofía, su agenda non-stop en París: cuarta jornada olímpica antes de la visita de su madre
- Leonor y Sofía, expertas en selfies: su incansable apoyo a los olímpicos españoles
- El tremendo descuido de un comentarista de TVE: confunde a Leonor y a Sofía con "jugadoras descartadas" de los Juegos Olímpicos
- El reel de Leonor y Sofía que marca el comienzo de una nueva era en la comunicación de Zarzuela