Leonor de Borbón es dama alférez cadete, nombramiento que recibió de manos de su padre, el rey Felipe VI, culminando así su primera etapa de formación castrense en la Academia General Militar de Zaragoza. También le fue impuesta la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, un acto que puso fin a su formación de cinco años y en la que tendrá un papel fundamental la instrucción que afrontará a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, en el que emprenderá Cádiz un periplo por las Américas. Al finalizarlo, la princesa de Asturias será nombrada guardiamarina de segundo. Este martes tendrá lugar su primer contacto con la Escuela Naval de Marín (Pontevedra, Galicia), donde el 29 de agosto iniciará su segundo año de formación castrense.
Las enseñanzas que reciben los guardiamarinas a bordo del buque escuela son conocimientos técnicos, práctica en el ejercicio de mando, valores éticos y capacidad de representar a España. Cabe decir que a este acceden los alumnos de tercer año en su segundo semestre mientras completan sus estudios en la Escuela Naval Militar, que en este tiempo ha pulido ciertos aspectos para asegurar una mejor enseñanza. Ahora, a punto de ingresar la princesa, se preparan para una situación excepcional, pues se ha prorrogado su destino en la Escuela. El capitán del buque ha sido uno de los encargados de diseñar el programa de estudios de la Princesa en la Armada, y la heredera al trono le conocerá este 16 de julio en su primera toma de contacto con el navío al celebrarse la entrega de despachos de los guardiamarinas que han completado el crucero de instrucción.
El director de la Escuela Naval Militar de Marín ha hablado en una entrevista con El Mundo del ingreso de la princesa. "Creo que hay que explicar que su formación con la Armada en Marín forma parte de algo más amplio: la formación militar de la Princesa de Asturias. Lo primero que ha sido necesario, por tanto, es un esfuerzo de coordinación entre las otras academias y la Escuela Naval, de modo que hubiera un hilo conductor y cierta coherencia en el conjunto de la formación", ha avanzado.
Por ello, el plan de estudios que se ha preparado es "un plan específico, intenso y exigente" que pretende preparar a la princesa Leonor para "asumir el mando supremo de las Fuerzas Armadas, como prevé el artículo 62 de la Constitución. Tendrá parte científica, técnica, naval, militar y física. Pero el centro de la formación, la parte esencial será la formación en valores, auténtico eje sobre el que gira todo lo demás en la Escuela".
La Escuela, la hija de los reyes de España "se encontrará a un grupo de personas que sienten cariño y empatía inmediata por alguien que ha tenido que moverse de ciudad y de grupo de amigos tres veces en tres años". También "a un grupo de marinos que facilitan la llegada a su nuevo destino a una compañera que llega nueva", comenta el director.